Boletín 286/2009 8 de noviembre de 2009 En la ciudad de México urge fortalecer la cultura de salud, de derechos humanos y No Discriminación hacia las poblaciones callejeras, ya que el número de personas en esta situación va en aumento. Ante los problemas de salud que padecen niñas, niños y jóvenes que forman parte de las poblaciones callejeras debido …
Leer másBoletines
Intermedios, espacio para reconocer capacidades y derechos de las y los jóvenes
Boletín 285/2009 7 de noviembre de 2009 Ante la falta de oportunidades para la población adolescente en el Distrito Federal, así como la visibilidad y respeto de sus derechos, la asociación civil Intermedios, Organización de Profesionales de la Comunicación, desarrolló la Red de Reporteros y Reporteras Adolescentes por el Respeto, Promoción, Difusión y Protección de sus Derechos Humanos en Secundarias …
Leer másLa crisis podría incrementar el número de empleadas del hogar
Boletín 284/2009 6 de noviembre de 2009 En México, 1.8 millones de personas desempeñan actividades y servicios en los hogares a cambio de un pago; cifra que podría aumentar ante la crisis económica por la que atraviesa el país, advirtió la Directora del Centro de Apoyo y Capacitación para Empleadas del Hogar (CACEH), Marcelina Bautista Bautista. “En nuestra experiencia así …
Leer másExhorta Ombudsman capitalino a Jefe Delegacional en Cuauhtémoc a aceptar Recomendación 23/2009
Boletín 283/2009 5 de noviembre de 2009 El Presidente de La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Luis González Placencia, exhortó al Jefe Delegacional en Cuauhtémoc a aceptar la Recomendación 23/2009, una vez que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Delegación Venustiano Carranza se han comprometido a considerar a las poblaciones callejeras desde una perspectiva de …
Leer másCondena Consejero de la CDHDF presupuesto para las personas con discapacidad en 2010
Boletín 282/2009 4 de noviembre de 2009 El Consejero de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Carlos Ríos Espinosa, criticó el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación que el Poder Ejecutivo Federal envió a la Cámara de Diputados, porque pone en riesgo la viabilidad de la política social para la igualdad de oportunidades de las …
Leer másLa intervención inmediata es fundamental para garantizar los derechos de niñas y niños víctimas de violencia
Boletín 281/2009 3 de noviembre de 2009 Para atender la problemática en la salvaguarda de los derechos de la niñez, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) y el Hospital Pediátrico de Iztapalapa crearon hace tres años una red contra la violencia sexual y el maltrato infantil. El Director de Educación y Formación para la Paz y …
Leer másLa SSDF rechazó cumplir con la reparación del daño en la Recomendación 20/2009
Boletín 280/2009 2 de noviembre de 2009 La Secretaría de Salud capitalina no aceptó cumplir con la reparación del daño en la Recomendación 20/2009 emitida por la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), por la negligencia médica y deficiencias en la disponibilidad de personal y de recursos materiales para la atención de personas privadas de su libertad en …
Leer másLa CDHDF, ejemplo de austeridad y racionalidad en el gasto: Luis González Placencia
Boletín 310/2009 2 de noviembre de 2009 Al solicitar un presupuesto total de 263, 007,703 pesos para el 2010, el Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Luis González Placencia, hizo hincapié en la importancia que tiene la inversión en Derechos Humanos, y en que la labor de la Comisión, además de la atención de …
Leer másLa violencia en escuelas secundarias, principal causa de exclusión educativa
Boletín 279/2009 1 de noviembre de 2009 Uno de los factores más importantes que incide en la exclusión educativa, que luego deriva en la deserción escolar, es la violencia, de ahí que la organización Servicios a la Juventud A.C. (Seraj), desarrolla el Proyecto “Crea tu espacio sin violencia. Modelo de prevención de la violencia escolar para secundarias”. Como parte del …
Leer másAnte la discriminación que sufren las y los jóvenes, el Centro Fray Francisco de Vitoria llama a fortalecer la educación en derechos humanos
Boletín 278/2009 31 de octubre de 2009 El Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria, OP, A.C. alertó que las y los jóvenes son discriminados por diversos sectores de la sociedad y las autoridades, por lo que se pronunció por fortalecer la educación en derechos humanos. Ante esta problemática, la Coordinadora del Centro, Ana Luisa Nerio, puntualizó que …
Leer más