Con fundamento en lo dispuesto en el artículo 45, párrafo segundo de la Ley Orgánica de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, es posible presentar una solicitud inicial a través de la página web institucional de esta Comisión, sólo tiene que llenar los campos con los datos señalados.
Primero, revise las siguientes anotaciones que aclararán la competencia de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México.
1.- De acuerdo con lo dispuesto por el artículo 6 de la Ley Orgánica de la Comisión no podrá conocer de: Actos y resoluciones de organismos y autoridades electorales; resoluciones de naturaleza jurisdiccional; Quejas relacionadas con el cumplimiento o incumplimiento de resoluciones jurisdiccionales o sus equivalentes, donde las autoridades que emitan la resolución de referencia cuenten con medidas de apremio y de ejecución para hacerlas cumplir, con excepción de aquellas que estén vinculadas con la libertad y/o integridad personal; consultas formuladas por autoridades, particulares u otras entidades respecto de la interpretación de disposiciones constitucionales y otros ordenamientos jurídicos.
2.- De conformidad con el artículo 46 de la Ley de Orgánica de la Comisión no se dará trámite a solicitudes iniciales anónimas; salvo en caso de violaciones graves a los derechos humanos o que la persona manifieste expresamente que existe temor a represalias.
3.- No es necesario contar con un abogado o representante profesional ajeno a esta Comisión para presentar su solicitud inicial.
4.- Los servicios de esta Comisión no tienen costo alguno.
Registro de la(s) Queja(s)
de Derechos Humanos de la Ciudad de México
Nashieli Ramírez Hernández
Bajo protesta de decir verdad, solicito la intervención de la CDHCM por considerar que la solicitud inicial que formulo es de su competencia.
Aviso de Privacidad Simplificado del Sistema de Datos Personales: Sistema integral de atención e información de usuarios y usuarias de los servicios de defensa de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México.
La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) a través de la Dirección Ejecutiva de Investigación e Información en Derechos Humanos con domicilio en en Avenida Universidad 1449, Colonia Pueblo Axotla, Alcaldía de Álvaro Obregón, 01030 en la Ciudad de México es la Responsable del tratamiento de los datos personales que nos proporcione, los cuales serán protegidos en el sistema de datos personales Sistema Integral de Atención e Información de Usuarios y Usuarias de los Servicios de Defensa de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México.
Los datos personales son recabados con la finalidad del seguimiento y la gestión integral de la atención e información de las personas usuarias de los servicios de defensa de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) en el ejercicio de sus funciones establecidas en la Ley Orgánica de la CDHCM y su Reglamento Interno. Los datos personales podrán ser transferidos a entes públicos de la Ciudad de México, estatales, federales e internacionales y a organismos públicos de derechos humanos nacionales e internacionales, para dar seguimiento a las quejas por probables violaciones a derechos humanos; a Telecomunicaciones de México (TELECOMM-TELEGRAFOS) para el envío de telegramas relacionados con los asuntos e investigaciones que lleva a cabo la CDHCM; al Servicio Postal Mexicano (SEPOMEX) para el envío de correspondencia relacionada con los asuntos e investigaciones que lleva a cabo la CDHCM; órganos jurisdiccionales internacionales, federales y locales para la sustanciación de los procesos jurisdiccionales tramitados ante ellos; a los órganos de procuración de justicia locales y federales, para la sustanciación de los procesos tramitados ante ellos; a la Auditoría Superior de la Ciudad de México para el ejercicio de sus funciones de fiscalización y auditorías; y al Instituto de Transparencia, Acceso a la información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México para la sustanciación de recursos de revisión, recursos de inconformidad, denuncias y seguimiento a los procedimientos previstos en la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados de la Ciudad de México y la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México.
Cabe señalar que este Sistema de Datos Personales recaba datos personales que son sensibles: Datos sobre la salud (sensibles): Expediente clínico, detección de enfermedades, incapacidades médicas, discapacidades, intervenciones quirúrgicas, vacunas, consumo de estupefacientes, uso de aparatos oftalmológicos, ortopédicos, auditivos, prótesis, así como el estado físico o mental; así como Datos especialmente protegidos (sensibles) (origen étnico o racial, características morales o emocionales, ideología y opiniones políticas, creencias, convicciones religiosas, filosóficas y preferencia sexual) los cuales requieren el consentimiento del titular.
Usted podrá manifestar la negativa al tratamiento de sus datos personales y ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición de sus datos personales (derechos ARCO), así como la revocación del consentimiento directamente ante la Unidad de Transparencia de la CDHCM, ubicada en Avenida Universidad 1449, Col. Pueblo Axotla, Alcaldía Álvaro Obregón, 01030 Ciudad de México, con número telefónico 55 52 29 56 00, en el correo electrónico transparencia@cdhcm.org.mx
Para conocer el Aviso de privacidad integral puede acudir directamente a la Dirección Ejecutiva de Investigación e Información en Derechos Humanos de la CDHCM, o en la dirección electrónica: https://cdhcm.org.mx/presenta-tu-queja/.
Última fecha de actualización: 20/07/2022