Boletín 02/2011 1 de enero de 2011 La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) expresa su preocupación porque no se logre el diálogo entre el Frente Amplio en contra de la Supervía Poniente en Defensa del Medio Ambiente. Magdalena Contreras, vecinas y vecinos de la colonia La Malinche y el Gobierno del Distrito Federal (GDF). Este día se registró …
Leer másBoletines
El Estado que desapareció a Rosendo Radilla aún existe
Boletín 01/2011 1 de enero de 2011 El Consultor General de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Fernando Coronado Franco, consideró que el Estado mexicano que desapareció a Rosendo Radilla Pacheco hace 36 años existe aún “con todas sus potencialidades, sus poderes de facto y sus deficiencias de derecho”. Y esto se demuestra, agregó, con la …
Leer másCDHDF advierte de los riesgos para endurecer el sistema penal
Boletín 417/2010 31 de diciembre de 2010 El Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Luis González Placencia, urgió a analizar en qué ha fallado el Estado mexicano para que desde el ámbito familiar se dediquen personas a las actividades delictivas. “Tenemos que reconocer que hay familias enteras participando de la delincuencia organizada. La respuesta …
Leer másNecesitamos jueces fuertes e independientes: CDHDF
Boletín 416/2010 30 de diciembre de 2010 El Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Luis González Placencia, se pronunció por contar con jueces fuertes, sólidos e independientes a fin de alcanzar un Estado democrático en el que los derechos de las personas se fortalezcan. “En esta reconstrucción de la democracia, necesitamos jueces fuertes, sólidos, independientes …
Leer másA ningún servidor público le simpatizan los Ombudsman: Álvaro Gil-Robles y Gil-Delgado
Boletín 415/2010 29 de diciembre de 2010 Por su actividad, los Ombudsmans enfrentan en general la incomprensión de las y los responsables políticos, pues a ningún servidor administrativo ni de gobierno le gusta la existencia de los Organismos Públicos de Derechos Humanos, aseveró el ex Defensor del Pueblo de España entre 1988 y 1993, Álvaro Gil-Robles y Gil-Delgado. Al impartir la Conferencia …
Leer másPresentan en la CDHDF el manual de autoprotección para periodistas
Boletín 414/2010 28 de diciembre de 2010 En México no hay quien proteja a las y los periodistas en el ejercicio de su labor, por lo que resulta necesario impulsar entre el gremio una cultura de autoprotección para su seguridad, porque ninguna nota, imagen o fotografía vale perder la vida, coincidieron comunicadores en la presentación del libro Manual de Autoprotección …
Leer másSe le sigue cobrando a las y los internos los fracasos de la Institución penitenciaria: CDHDF
Boletín 413/2010 27 de diciembre de 2010 Durante la clausura del Diplomado Derechos Humanos en el Sistema Penitenciario, el Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Luis González Placencia, sostuvo que la actual visión de readaptación le sigue cobrando a las y los internos los fracasos de la institución penitenciaria. El Ombudsman capitalino subrayó que la …
Leer másEl sueldo del presidente de la CDHDF, 14% por debajo de lo aprobado por la ALDF para 2011
Boletín 412/2010 26 de diciembre de 2010 Con respecto a las reformas aprobadas por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) en las que establece que ningún servidor público de la administración local y de los organismos autónomos podrá ganar un sueldo neto mayor a 53 salarios mínimos mensuales excepto el Jefe de Gobierno (54), en el caso de la …
Leer másReconocen videos del 8° Festival “Premio por los Derechos 2010”
Boletín 411/2010 25 de diciembre de 2010 En el marco del 21 aniversario de la Convención de los Derechos de la Niñez, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) entregó reconocimientos del 8° Festival “Premio por los Derechos 2010”, a videos realizados por niñas, niños y jóvenes, como un ejercicio de tolerancia, respeto, solidaridad y convivencia entre compañeros. …
Leer másCDHDF: indigna trato a migrantes en México
Boletín 410/2010 24 de diciembre de 2010 La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) expresó su indignación por la forma en que continúan siendo tratados los migrantes centroamericanos que transitan por territorio mexicano y urge a elaborar una reforma migratoria que termine con la clandestinidad de su recorrido hacia Estados Unidos. La condición de ilegalidad con que se …
Leer más