Boletín 42/2011
6 de febrero de 2011
La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) expresa su preocupación debido a la amenaza que sufrieron los integrantes del refugio para migrantes San Juan Diego, así como por el atentado que puso en riesgo la vida del defensor de derechos humanos de las personas migrantes y periodista, Irineo Mújica.
De acuerdo con diversa información disponible, se tuvo conocimiento de amenazas según las cuales durante el mes de febrero se buscaría prender fuego al refugio para personas migrantes San Juan Diego, Estado de México, buscando atacar a su directora Guadalupe Calzada.
El refugio para personas migrantes San Juan Diego recibe personas migrantes con el fin de ayudarles y protegerles de los asaltos, extorsiones o secuestros de que son objeto.
Guadalupe Calzada señaló que por las situaciones a las que se han enfrentado, teme por la seguridad de las personas que se encuentran en el refugio, unas 50 personas migrantes y personas defensoras de derechos humanos.
Por otra parte, la Relatoría para la Libertad de Expresión y Atención a Defensoras y Defensores de Derechos Humanos, recibió información de que el defensor de derechos humanos de las personas migrantes y periodista, Irineo Mújica, fue atacado por un comando armado en las inmediaciones de Empalme, Sonora, cuando el defensor de derechos humanos viajaba a bordo de un ferrocarril con destino a la frontera norte, para documentar las violaciones a los derechos humanos de las personas migrantes.
Por lo anterior, la CDHDF urge a las autoridades competentes para que tomen medidas eficaces y eficientes con el fin de proteger a las personas que se encuentran dentro del refugio, implementando las mismas de acuerdo a las necesidades de las personas defensoras de derechos humanos que dirigen el refugio San Juan Diego. Como también para que investiguen de manera pronta el atentado que puso en peligro la vida del periodista y defensor Irineo Mújica.