Boletín 308/2009 1 de diciembre de 2009 El Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Luis González Placencia, alertó sobre el aumento en la discriminación e intolerancia que padecen las personas que viven con VIH/Sida, lo cual vulnera sus derechos más fundamentales. Ombudsman capitalino se pronunció por crear conciencia entre la ciudadanía sobre esta enfermedad. La …
Leer másBoletines 2009
Investiga CDHDF 33 quejas de personas con VIH-Sida
Boletín 307/2009 30 de noviembre de 2009 Del 1º de enero al 30 de octubre de este año, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) registró 33 quejas de personas que refirieron ser portadoras de VIH/Sida. En el marco del Día Internacional de la Lucha Contra el Sida, la CDHDF reiteró su compromiso con la defensa, promoción …
Leer másPresenta Ombudsman capitalino Programa de Derechos Humanos del Distrito Federal a Jefes Delegacionales
Boletín 276/2009 29 de octubre de 2009 Al presentar el Programa de Derechos Humanos del Distrito Federal ante Jefes Delegacionales, el Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Luis González Placencia, dijo que a los gobierno delegacionales les toca satisfacer derechos como el de la seguridad jurídica y de petición, por lo que los convocó …
Leer másLa participación ciudadana consolida legitimidad y autonomía de los Organismos Públicos de Derechos Humanos: Propuesta Cívica A.C
Boletín 306/2009 29 de noviembre de 2009 Al considerar que los Organismos Públicos de Derechos Humanos requieren de la participación ciudadana para consolidar su legitimidad y autonomía, la asociación civil Propuesta Cívica, desarrolló el proyecto “Monitoreo y vigilancia del proceso de renovación del titular de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal: Un derecho de participación ciudadana”. Durante …
Leer másSe requiere del apoyo de los partidos políticos para institucionalizar el Programa de Derechos Humanos del Distrito
Boletín 275/2009 28 de octubre de 2009 Para institucionalizar el Programa de Derecho Humanos del Distrito Federalse requiere de la sensibilidad y apoyo de los partidos políticos, para evitar que no dependa de la voluntad de un gobierno o grupo de personas, aseveró el Ombudsman capitalino, Luis González Placencia. Al presentar el Programa a los representantes de institutos políticos en la ciudad de México, enfatizó …
Leer másParticipan Consejeros de la CDHDF en Foro Interdisciplinario sobre Orígenes de la Violencia en México
Boletín 305/2009 28 de noviembre de 2009 Los Consejeros de la Comisión de Derechos Humanos (CDHDF), Elena Azaola y Ernesto López Portillo, participarán junto con destacados especialistas en el Foro Interdisciplinario “Orígenes de la Violencia en México”, a realizarse los días 1 y 2 de diciembre próximo en el Auditorio Jaime Torres Bodet del Museo Nacional de Antropología e …
Leer másLa falta del acta de nacimiento en zonas marginadas del Distrito Federal impide el ejercicio de los derechos humanos: Xulaltequetl
Boletín 304/2009 27 de noviembre de 2009 En las zonas marginadas del Distrito Federal, la falta de documentos oficiales como el acta de nacimiento impide el pleno ejercicio de los derechos humanos y la inclusión en programas de apoyo gubernamental, el acceso a jubilaciones, seguridad social, medicamentos gratuitos y pensión alimenticia, aseguró la representante de la organización civil Xulaltequetl, Silvia …
Leer másCDHDF entrega Reconocimiento Hermila Galindo 2009 a Lydia Cacho Ribeiro y a Defensoras Populares A.C.
Boletín 303/2009 26 de noviembre de 2009 Por sus destacadas trayectorias en la defensa y promoción de los derechos de las mujeres, y el impulso de la equidad de género, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) otorgó el Reconocimiento “Hermila Galindo” 2009 a Lydia Cacho Ribeiro y a la asociación civil Defensoras Populares. Durante la ceremonia, …
Leer másHasta 10 años puede tardar una mujer en reconocerse como víctima de violencia: Elena Azaola Garrido
Boletín 302/2009 25 de noviembre de 2009 Al denunciar la falta de apoyos eficaces, la indiferencia y el desconocimiento por parte del Estado y la sociedad ante la violencia doméstica, la Consejera de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Elena Azaola Garrido, afirmó que una mujer puede tardar hasta 10 años en reconocerse como víctima de violencia. …
Leer másUrge crear redes de apoyo social para la infancia y juventud
Boletín 301/2009 23 de noviembre de 2009 Al presentar el libro “Adolescentes trabajadores en espacios públicos de la ciudad de México: Una etnografía urbana”, el Ombudsman capitalino, Luis González Placencia, aseguró que esta investigación representa una llamada de atención a fin de que se construyan alternativas dirigidas a la infancia y juventud del Distrito Federal. Enfatizó la necesidad de generar redes de …
Leer más