sábado , 26 julio 2025

Boletines

Urge CDHDF para que se reglamente el uso y portación de uniformes para los elementos de la policía capitalina

Boletín 277/2009 30 de octubre de 2010 En seguimiento a las Recomendaciones 9/2002, 6/2004 y 14/2006, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) considera urgente que se reglamente el uso y portación de uniformes, insignias y divisas de la Policía del Distrito Federal. Las Recomendaciones referidas fueron emitidas, entre otras cosas, por las irregularidades en el uso y …

Leer más

Cierra el 6 de noviembre registro de candidaturas para El Premio Hermila Galindo 2009

Boletín 274/2009 28 de octubre de 2010 Con el objeto de promover los derechos de las mujeres y la equidad de género en la ciudad de México, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), convocó a Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), instituciones educativas, colegios y asociaciones profesionales, así como a las instituciones y público en general, a …

Leer más

La CDHDF da seguimiento a las acciones de combate a la trata y la explotación sexual comercial infantil y de adolescentes

Boletín 273/2009 26 de octubre de 2009 El Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Luis González Placencia, se pronunció porque las víctimas de trata y explotación sexual rescatadas sean protegidas en su integridad física y psicológica, como una forma de evitar que sean revictimizadas. Luego de participar en la presentación del programa“Protejamos a nuestros jóvenes”, el Ombudsman capitalino …

Leer más

La sociedad toma distancia de la problemática que padecen las personas con discapacidad: FHADI

Boletín 271/2009 24 de octubre de 2009 Al no estar sensibilizada con la violación a los derechos humanos de las personas con discapacidad, la sociedad toma distancia de esta problemática, situación que generó que la Fundación Humanista de Ayuda a Discapacitados (FHADI) creara el Programa Incidencia en la promoción de los derechos de personas con discapacidad motriz mediante la formación …

Leer más

Leyes que protegen los derechos de la comunidad LGBTTTI podrían convertirse en letra muerta

Boletín 270/2009 23 de octubre de 2009 La organización Programa Interdisciplinario de Investigación Acción Feminista (PIIAF) exhortó a las autoridades a promover las leyes que favorecen los derechos de la Comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transgénero, Transexual, Travesti e Intersex (LGBTTTI), ya que de no hacerlo podrían convertirse en letra muerta. El integrante del PIIAF, Francisco Zárate Rivera, manifestó la urgencia …

Leer más

Falta un censo confiable de organizaciones que atienden a niñas, niños y adolescentes: Thais, Desarrollo Social

Boletín 269/2009 22 de octubre de 2009 La carencia de un censo confiable de cuántas Organizaciones de la Sociedad Civil trabajan con niñas, niños y adolescentes en el Distrito Federal y en el país, así como de las características de la atención que brindan a esta población, es relevante para Thais, Desarrollo Social, beneficiaria del Programa de Fomento a Iniciativas …

Leer más

Absolutamente necesario que la ALDF asigne el presupuesto para ejecutar el Programa de Derechos Humanos del Distrito Federal: González Placencia

Boletín 268/2009 21 de octubre de 2009 Como fundamental, consideró el Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Luis González Placencia, el papel de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) en la asignación de presupuestos para la ejecución del Programa de Derechos Humanos del Distrito Federal. Durante la presentación formal de ese instrumento, derivado del Diagnóstico de …

Leer más

El Sistema de Justicia Penal Acusatorio garantiza el ejercicio de los derechos del inculpado y de la víctima

Boletín 267/2009 19 de octubre de 2009 El sistema de justicia penal acusatorio garantiza el ejercicio de los derechos del inculpado y de la víctima, aseveró el Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Luis González Placencia. Al dirigirse a 54 representantes de medios de comunicación e investigadores, señaló que la ayuda que la prensa puede …

Leer más

Las y los servidores públicos deben ser líderes en materia de no discriminación

Boletín 266/2009 18 de octubre de 2009 La construcción del liderazgo social o político en una democracia requiere del enfoque de la transparencia, la honestidad y la No Discriminación, afirmó la Presidenta del Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir A.C. (ILSB), Olivia Gall Sonabend. Al hablar del Diplomado La Formación y Entrenamiento en Liderazgo Social Contra la Discriminación en la …

Leer más