Boletín 172/2011 15 de mayo de 2011 La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) celebra la ratificación de Colombia a la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD), el pasado 10 de mayo, con lo que son ya 100 los Estados Partes que la conforman. La CDHDF coincide con el compromiso de los Estados Parte …
Leer másBoletines
Exhorta CDHDF a reconocer los diversos modelos de familia.
Boletín 171/2011 14 de mayo de 2011 En el marco del Día Internacional de la Familia, que se celebra el 15 de mayo, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) se suma al llamado del Observatorio de Familias y Políticas Públicas de reconocer que en el país no existe un único modelo de familia. Asimismo, se pronuncia por …
Leer másFomento a iniciativas ciudadanas en materia de Educación y Promoción de los Derechos Humanos en el Distrito Federal 2011.
Boletín 170/2011 14 de mayo de 2011 Como resultado de la Convocatoria Iniciativas Ciudadanas en Materia de Educación y Promoción de los Derechos Humanos en el Distrito Federal, realizada por la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) conjuntamente con el Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), este año se recibieron 82 proyectos, ocho de los cuales no terminaron …
Leer másDisposición mostrada por GDF ante ACNUDH debe reflejarse en el cumplimiento total de las recomendaciones emitidas por la CDHDF
Boletín 169/2011 13 de mayo de 2011 La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) se congratula por la actitud mostrada por el Jefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF), Marcelo Ebrard Casaubon, quien recientemente afirmó a la Alta Comisionada Adjunta de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), Kyung-wha Kang, que su administración da seguimiento y cumplimiento a …
Leer másRetiro de poblaciones callejeras en Xalapa, Veracruz, preocupa a CDHDF.
Boletín 168/2011 13 de mayo de 2011 La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) expresa su preocupación por operativos realizados por autoridades estatales en Xalapa, Veracruz, para retirar poblaciones callejeras, en particular a niñas, niños y adolescentes. Con el argumento del combate a la explotación de menores en el estado, el 6 de mayo pasado, el Sistema Estatal …
Leer másCDHDF externa su preocupación por la publicación de información confidencial de las y los integrantes de los Comités Vecinales del DF.
Boletín 167/2011 12 de mayo de 2011 La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) externa su preocupación por la publicación de información confidencial de las y los integrantes de los Comités Vecinales del Distrito Federal y particularmente por las consecuencias que puede generarles. Este Organismo atendió a las y los integrantes de los Comités Vecinales el pasado 10 …
Leer másAlberga CDHDF la 1ª Feria de los Derechos de las Personas con Discapacidad y anuncia nueva Relatoría
Boletín 166/2011 12 de mayo de 2011 En el marco del tercer aniversario de la entrada en vigor de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) celebró la 1a Feria de los Derechos de las Personas con Discapacidad. A través de su Programa para la Atención de Personas con …
Leer másPreocupa a la CDHDF el acuerdo del gobierno federal para reclutar a alumnos de nivel medio superior para formar parte de la policía
Boletín 165/2011 11 de mayo de 2011 La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) manifiesta su preocupación ante la acción emprendida por el Gobierno federal, que pretende reclutar a estudiantes de nivel medio superior al nuevo modelo de “Policía Estatal Acreditable”. El Gobierno Federal lanzó en días pasados la convocatoria que pretende enrolar a unos 60 mil jóvenes …
Leer másCDHDF urge implementar de manera eficaz las medidas cautelares a favor del albergue “Frontera Digna” en Coahuila
Boletín 164/2011 11 de mayo de 2011 La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) manifiesta su preocupación por la seguridad e integridad del personal del albergue “Frontera Digna” en Piedras Negras, Coahuila, debido a que un integrante de dicho albergue fue agredido y posteriormente amenazado. De acuerdo con Amnistía Internacional (AI), un miembro del personal de “Frontera Digna” …
Leer másEl aseguramiento, forma legalizada de violación de derechos humanos de personas migrantes
Boletín 163/2011 11 de mayo de 2011 Una de las más burdas formas legalizadas de violación de derechos humanos de personas migrantes es el aseguramiento, figura inconstitucional por su naturaleza y por el tiempo durante el cual se les detiene, aseveró el Secretario de Vinculación con Organizaciones de la Sociedad Civil de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal …
Leer más