Boletín 55/2012 10 de febrero de 2012 Pide reconsiderar la aceptación y el cumplimiento de los Recomendaciones 4/2008, 14/2009, 23/2009 y 13/2011 La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) hace un llamado al Jefe Delegacional en Cuauhtémoc, Agustín Torres Pérez, para que reconsidere la postura que ha asumido en relación con la observancia, respeto y garantías de las y …
Leer másBoletines
Llama CDHDF a Jefe Delegacional en Cuauhtémoc a respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de vecinos, comerciantes, poblaciones callejeras y personas en general
Boletín 54/2012 9 de febrero de 2012 Pide reconsiderar la aceptación y el cumplimiento de los Recomendaciones 4/2008, 14/2009, 23/2009 y 13/2011 La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) hace un llamado al Jefe Delegacional en Cuauhtémoc, Agustín Torres Pérez, para que reconsidere la postura que ha asumido en relación con la observancia, respeto y garantías de las …
Leer másEl Estado tiene mayores responsabilidades frente a víctimas de violación de derechos humanos: Rodrígo Uprimny.
Boletín 53/2012 8 de febrero de 2012 Persiste el desafío de darle a las víctimas la dignidad que merecen Al hablar sobre La reparación en casos de violación a los derechos humanos, el catedrático Rodrigo Uprimny Yepes, Magister de la Escuela de Leyes de la Universidad de Harvard, destacó que vivimos una época interesante “porque hemos metido en el corazón de …
Leer másCDHDF reprueba agresiones contra periodistas en Sinaloa y Chihuahua.
Boletín 52/2012 7 de febrero de 2012 • Incautan equipo a fotógrafo y detienen a otro comunicador La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) manifiesta su preocupación por las agresiones de las que fueron objeto periodistas en los estados de Chihuahua y Sinaloa en los últimos días. De conformidad con el testimonio de integrantes de los medios de comunicación …
Leer másCDHDF condena el aumento de agresiones graves al derecho a ejercer la libertad de expresión en 2011.
Boletín 51/2012 6 de febrero de 2012 134 casos registrados en total el año pasado, amenazas las agresiones más recurrentes Asesinatos, privación de la libertad, agresiones físicas, allanamientos, robos y amenazas, son parte de las 134 agresiones contra periodistas, profesionales de la comunicación y ciudadanos que la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) registró durante 2011, por el …
Leer másEl Ombudsman no es el enemigo natural del Estado: CDHDF.
Boletín 50/2012 5 de febrero de 2012 Señala el Presidente de la CDHDF que una violación de derechos humanos no se negocia. El Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Luis González Placencia, llamó a superar la idea de que elOmbudsman es el enemigo natural del Estado, porque, aseguró, no es así. Al participar en el Foro …
Leer másPresenta CDHDF la Revista Electrónica Métodhos.
Boletín 49/2012 4 de febrero de 2012 La publicación es la primera en su ramo dedicada a la investigación aplicada en derechos humanos. Con los objetivos de promover y difundir el análisis de los derechos humanos, favorecer el libre acceso a la información especializada y proveer una herramienta con enfoque académico, el Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del …
Leer másBanderazo de salida al acopio de ayuda humanitaria para la Sierra Tarahumara.
Boletín 48/2012 3 de febrero de 2012 Recaudó la CDHDF 11 toneladas de alimentos El Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Luis González Placencia, dio el banderazo de salida del acopio recaudado por la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) para la Sierra Tarahumara, a donde se distribuirá de manera directa a las …
Leer másCDHDF condena enérgicamente el ataque en contra de la defensora de derechos humanos Norma Andrade.
Boletín 47/2012 3 de febrero de 2012 Gravísimo descuido de las autoridades que tenían la responsabilidad de protegerla: Ombudsman capitalino La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) condena enérgicamente el ataque que sufrió esta mañana la defensora de derechos humanos y fundadora de la organización Nuestras Hijas de Regreso a Casa, Norma Andrade. El Ombudsman capitalino, Luis González Placencia, consideró …
Leer másNecesario que el Senado revise el dictamen de reforma al Artículo 24 a fin de garantizar el Estado Laico.
Boletín 46/2012 1 de febrero de 2012 • La acción del Estado no debe estar definida por una creencia religiosa o moral particular Ante el próximo dictamen del Senado respecto de la reforma al Artículo 24 de la Constitución Mexicana, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) considera necesario que el Senado revise cuidadosamente el contenido y alcance …
Leer más