Boletín 07/2013 10 de enero de 2013 Resta mucho camino por andar, como su reglamentación y la asignación de presupuesto suficiente para su operación. La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) se congratula por la publicación del decreto por el que se expide la Ley General de Atención a Víctimas, el día de ayer en el Diario Oficial de …
Leer másBoletines
Mujeres defendiendo su derecho a una vida libre de violencia, en Cuajimalpa
Boletín 06/2013 8 de enero de 2013 • 70 promotoras formarán una red para fomentar la No Violencia y equidad de género al interior de las familias y comunidades. Debido a la incidencia de violencia intrafamiliar en la Delegación Cuajimalpa, la Organización Mujeres Ovilnamikilistli desarrolló el proyecto “Mujeres defendiendo nuestro derecho a una vida libre de violencia”, en colonias con …
Leer másCDHDF llama a cambiar la mentalidad de los operadores jurídicos frente a los derechos humanos
Boletín 05/2013 6 de enero de 2013 • Los servidores públicos tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos: Ombudsman capitalino. El Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Luis González Placencia, consideró que el gran reto para la implementación de la Reforma Constitucional en materia de Derechos Humanos será cambiar la mentalidad …
Leer másViolencia de género, un obstáculo para el acceso a la justicia y el ejercicio de derechos de las mujeres
Boletín 04/2013 4 de enero de 2013 • En las relaciones de pareja es donde se vive la mayor violencia hacia las mujeres: SIPAM Un obstáculo importante para que las mujeres puedan ejercer sus derechos es la violencia de género, que las coloca en riesgos de salud, limita sus posibilidades de acceso a recursos, a servicios, a tomar decisiones, y …
Leer másUrge brindar oportunidades a personas con Síndrome de Down para que ejerzan sus derechos
Boletín 03/2013 3 de enero de 2013 • La asociación civil Gente Excepcional desarrolló diversos talleres para este grupo de población con apoyo de la CDHDF e Indesol Ante la necesidad de que las personas con discapacidad intelectual y sus familias cuenten con un programa formativo en educación sobre derechos humanos, la asociación civil Gente Excepcional desarrolló diversos talleres para …
Leer másDesarrolla letra S proyecto para construir el concepto «Crímenes de odio por homofobia»
Boletín 501/2012 30 de diciembre de 2012 • La homofobia es el prejuicio social más arraigado en México, tal como lo revela la Encuesta Nacional sobre Discriminación 2010. En México no existe aún el reconocimiento de los crímenes motivados por el odio, por lo mismo no existen registros confiables de este tipo de delitos realizados por las autoridades responsables, lo …
Leer másFUNLINDEM capacita a mujeres jóvenes estudiantes de bachillerato sobre derechos sexuales y reproductivos
Boletín 500/2012 29 de diciembre de 2012 • Con el apoyo de la CDHDF e Indesol capacitó a más de 400 jóvenes. La falta de accesibilidad a la información sobre los derechos a la salud sexual y reproductiva en las mujeres de bachilleratos y de zonas marginadas es un gran problema que pude afectar su proyecto de vida, aseveró la …
Leer másSubvalorado, el registro de las personas con discapacidad en el Distrito Federal
Boletín 499/2012 28 de diciembre de 2012 • Las cifras están muy alejadas de las estimaciones de la OMS. • El Diagnóstico de Derechos Humanos del DF reconoció la falta de datos confiables sobre esta población. La cuantificación de las personas con discapacidad en el Distrito Federal, al igual que en todo México, está subvalorada, aseguró el Instituto Mexicano de …
Leer másEn 2012 se incrementaron agresiones por el ejercicio de la libertad de expresión
Boletín 498/2012 26 de diciembre de 2012 • 184 agresiones registradas, las más recurrentes: agresiones físicas, hostigamiento, amenazas y desplazamientos forzosos. • Las entidades con más casos Distrito Federal, Veracruz y Oaxaca. Al incrementarse este año las agresiones físicas, el hostigamiento, las amenazas y el desplazamiento forzoso en contra de personas que ejercieron su derecho a la libertad de expresión, …
Leer másEn 2012 se registraron 260 agresiones a defensoras y defensores de derechos humanos: CDHDF
Boletín 497/2012 25 de diciembre de 2012 • La mayoría de las agresiones fueron perpetradas por grupos armados. • El Distrito Federal, entidad en la que se presentaron la mayoría de los ataques. A escasos días de finalizar el año, durante 2012 se registraron 260 agresiones a defensoras y defensores de derechos humanos en el país, 170 contra hombres y …
Leer más