jueves , 21 septiembre 2023

Convocatoria para los espacios de participación en el Marco del Programa de Derechos Humanos del Distrito Federal

Boletín 42/2013
6 de febrero de 2013

• El objetivo es la participación real y efectiva de la Sociedad Civil en la evaluación de la política pública

• La participación de las OSC pueden convertirse en una contraloría social

Con el objetivo de que la Sociedad Civil tenga una participación real y efectiva en la evaluación de la política pública en materia de derechos humanos en la ciudad de México, se emite la Convocatoria para la instalación e integración de los espacios de participación del Programa de Derechos Humanos del Distrito Federal (PDHDF).

 El Comité de Seguimiento y Evaluación del PDHDF a través de su Secretaría Ejecutiva convoca a Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), la academia, organizaciones internacionales, y todo aquel actor interesado en el monitoreo y valoración de la política pública, de acuerdo con la Ley y el Reglamento del Mecanismo de Seguimiento y Evaluación del Programa.

 Los grupos de población y derechos a evaluar son: Personas con discapacidad, pueblos y comunidades indígenas, víctimas de trata, mujeres, poblaciones callejeras, jóvenes, personas adultas mayores, infancia, comunidad LGBTTTI, personas migrantes, refugiadas y solicitantes de asilo.

 Así como educación, igualdad y no discriminación, derechos políticos, salud, sexuales y reproductivos, vivienda, trabajo, libertad de expresión, agua, medio ambiente, acceso a la justicia, debido proceso, libertad, integridad y seguridad personales, interdelegacional y acceso a la información.

 La Convocatoria señala el propósito de ampliar la participación de instituciones académicas, Organizaciones Civiles y Sociales, organismos internacionales de derechos humanos e instancias ejecutoras del PDHDF, para aportar y coadyuvar en el seguimiento a la implementación de Programa procurando que tengan un carácter intersectorial.

 Los interesados deberán enviar una carta de exposición de motivos del interés de participar en estos espacios, mandar un currículum de la organización, antes del 22 de febrero a la dirección electrónica ep@derechoshumanosdf.org.mx oep.pdhdf@gmail.com hasta el próximo viernes 22 de febrero.

 La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) como observador del Comité de Seguimiento y Evaluación del PDHDF, destaca la  importancia de las OSC en estos espacios de participación, que pueden convertirse en una Contraloría social y una vigilancia que permita identificar avances, alertar de las principales preocupaciones para evitar regresiones en materia de derechos humanos.

 Este Organismo Público recalca que sin participación real, el enfoque de derechos humanos no está garantizado en ningún sentido, de ahí la importancia del reconocimiento de estos espacios de incidencia en el monitoreo y evaluación de la política pública.