viernes , 31 marzo 2023

Boletines 2017

Problemáticas ambientales en la ciudad, agenda pendiente en derechos humanos: CDHDF

Boletín 169/2017 22 de noviembre de 2017 Este Organismo Autónomo, junto con la PAOT y la UAM Xochimilco, iniciaron el Diplomado Derechos Humanos, Medio Ambiente y Movilidad en la Ciudad de México, en su quinta edición. El respeto y garantía al derecho humano al medio ambiente reviste expresiones de exigibilidad porque sin condiciones ambientales necesarias no se entenderán los derechos a la …

Leer más

CDHDF sostiene encuentro con la Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, Victoria Tauli-Corpuz

Boletín 167/2017 16 de noviembre de 2017 En generación de marcos normativos y de políticas públicas en materia de reconocimiento a derechos y cultura de las poblaciones indígenas, se debe asegurar que las acciones se materialicen en el ejercicio pleno de sus derechos humanos en la Ciudad de México. Así lo señaló la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos …

Leer más

Participa CDHDF en Segunda Sesión Ordinaria de la Comisión Intersecretarial de Reinserción Social de los Centros Penitenciarios

Boletín 166/2017 10 de noviembre de 2017 En el marco de esos trabajos, se presentaron también los Indicadores de Derechos Humanos de las Personas Privadas de su Libertad en el Sistema Penitenciario de la Ciudad de México No podemos hablar de reinserción de las personas privadas de su libertad, en tanto queden fuera sus familias; esposas, esposos, mamás, abuelas, hijas e …

Leer más

La CDHDF exige al Estado mexicano abatir la impunidad en los crímenes contra periodistas, con contundencia

Boletín 165/2017 1 de noviembre de 2017 El puntaje de impunidad en México ha aumentado en más del doble desde 2008. Es necesario trabajar en los problemas estructurales que permiten la violencia y la impunidad. En el marco del Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) hace un …

Leer más

Tras los sismos, es fundamental el trabajo conjunto de las autoridades para garantizar un modelo urbano integral y sostenible en la Ciudad de México

Boletín 164/2017 31 de octubre de 2017 Se requiere avanzar hacia una Ciudad bien planificada creando un ambiente habitable, fortaleciendo las instituciones y promoviendo un uso racional del suelo. La ONU estima que para el año 2030, México pasará de tener 384 ciudades a 931, en las que se concentrará el 83.2% de la población nacional que muy probablemente en …

Leer más

CDHDF reconoce el avance en el Código Civil, al garantizar la igualdad del derecho de madres y padres para elegir el orden de apellidos de sus hijas e hijos

Boletín 163/2017 26 de octubre de 2017 Necesario establecer mecanismos que controlen subjetividad del Juez del Registro Civil cuando no haya acuerdo entre los progenitores. La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) considera un avance a la igualdad y la no discriminación, la reciente aprobación de reforma del Artículo 58 del Código Civil local, que garantiza el derecho …

Leer más

Necesario erradicar la discriminación que sufren personas de talla baja

Boletín 162/2017 24 de octubre de 2017 La CDHDF iluminará de verde su edificio sede como parte de sus acciones para visibilizar la lucha por el reconocimiento del pleno goce de los Derechos Humanos de las Personas de Talla Baja. La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) conmemora este 25 de octubre el Día Nacional de las Personas …

Leer más

La CDHDF reconoce aceptación de la Recomendación 5/2017 por parte de la Procuraduría General de Justicia y la Secretaría de Seguridad Pública, ambas de la Ciudad de México

Boletín 160/2017 22 de octubre de 2017 El instrumento recomendatorio fue dirigido a las dos instituciones al haberse documentado diversas violaciones a derechos humanos por parte de Policías de Investigación y de Seguridad Pública. Ambas instituciones se comprometieron a indemnizar y rehabilitar a las personas agraviadas. La Procuraduría General de Justicia (PGJ) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), ambas …

Leer más