Boletín 113/2021 20 de junio de 2021 20 de junio se conmemora el Día Mundial del Refugiado. A nivel mundial existen más de 80 millones de personas desplazadas en el mundo que, de acuerdo a cifras de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), casi 30 millones son personas refugiadas y 4 millones esperan la …
Leer másBoletines
CDHCM entrega el Reconocimiento Hermila Galindo 2021
Boletín 112/2021 17 de junio de 2021 Margarita Sandra Garfias Hernández y Casa Hogar Ayuda y Solidaridad con las Niñas de la Calle, I.A.P., fueron merecedoras de dicha distinción. También se entregó Menciones Honoríficas a Elvira Constantina Pablo Antonio, Carmen Alcázar Castillo; Musas de Metal, Grupo de Mujeres Gay A.C. y al Instituto para las Mujeres en la Migración (IMUMI). …
Leer másEn el próximo ciclo escolar debe ser prioridad recuperar la función social de la escuela, en el contexto de la emergencia sanitaria
Boletín 111/2021 16 de junio de 2021 Una de las agendas más importantes en materia de derecho a la educación en el contexto del COVID-19 es que todas las niñas, niños y adolescentes (NNyA) regresen a la escuela para el próximo ciclo escolar. Al participar en el 3er Encuentro de Cultura de Paz, Tlalpan 2021 “Derechos de la Niñez y …
Leer másCoordinación interinstitucional y un sistema de cuidados, claves para atender maltrato a personas adultas mayores: CDHCM
Boletín 110/2021 15 de junio de 2021 En todo el mundo existe una tendencia de aumento en la población de personas mayores de 60 años, entre 2019 y 2030 el incremento podría ser del 38%; atender sus necesidades requiere de políticas públicas de protección social, vivienda y salud; así como de mecanismos para el goce y ejercicio pleno de sus …
Leer másEl principal reto de los Organismos Públicos de Derechos Humanos es centrar su labor en las víctimas: CDHCM
Boletín 109/2021 14 de junio de 2021 La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos es un texto vivo que debe evolucionar en función del pacto social entre personas gobernantes y gobernados. A 10 años de la Reforma Constitucional de Derechos Humanos, la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), Nashieli Ramírez Hernández, consideró …
Leer másA una década de la Reforma Constitucional en Derechos Humanos, el sistema no jurisdiccional es efectivo para evitar retrocesos en materia
Boletín 108/2021 13 de junio de 2021 El sistema no jurisdiccional deberá consolidarse, con la centralidad que tiene, en la defensa, protección y promoción de los derechos humanos, a partir del trabajo diario en territorio, la restitución inmediata de derechos y el acompañamiento y apoyo para la gestión de la conflictividad social, para la gobernanza en el presente siglo. Así …
Leer másAmpliar el trabajo institucional para evitar el incremento del trabajo infantil: CDHCM
Boletín 107/2021 12 de junio de 2021 A iniciativa de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), desde el 2002 se instituyó el 12 de junio como el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, con la finalidad de poner en el centro del debate público la grave situación de niñas, niños y adolescentes (NNyA) que en todo el mundo realizan actividades …
Leer másPara replantear el tejido comunitario y proteger a sus integrantes a través de capacitación y formación en derechos humanos, CDHCM y Colegio de Bachilleres firman Convenio Marco de Colaboración
Boletín 106/2021 11 de junio de 2021 Este Organismo participó en más de 30 diligencias durante diversas protestas en esta comunidad, como parte del proceso de diálogo. En la actualidad es imposible garantizar a las y los adolescentes su derecho a la educación sin abordar sus diferencias, atención a sus necesidades, percepciones acordes a su edad y trabajar en favor …
Leer másCDHCM emite Recomendación 01/2021 por la omisión de garantizar una vida libre de violencia a mujeres privadas de libertad
Boletín 105/2021 10 de junio de 2021 Para la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) es urgente instalar el enfoque de género en el sistema penitenciario, institución icónica del diseño patriarcal que ejerce un control generalizado sobre las personas; y en el caso de las mujeres, extiende ese control con los métodos más obscuros y añejos …
Leer másCDHCM reflexiona a través de libro sobre retos, oportunidades y pendientes, a 10 años de la Reforma Constitucional en Derechos Humanos
Boletín 104/2021 9 de junio de 2021 Las agendas de derechos humanos se definen y construyen en el territorio, porque es ahí donde están las personas y denuncian las víctimas. A diez años de la Reforma Constitucional del 2011 en derechos humanos, que impactó el sistema no jurisdiccional, se confirmó que los organismos públicos en esta materia son necesarios y …
Leer más