Boletín 213/2021 29 de noviembre de 2021 Los organismos públicos de derechos humanos y los institutos del Sistema Nacional de Transparencia (SNT) son claves para la construcción y fortalecimiento de un Estado democrático de derecho. Así lo manifestó el Primer Visitador General de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), Juan Carlos Arjona Estévez, al participar …
Leer másBoletines
La CDHCM es ratificada para coordinar la Red sobre Niñez y Adolescencia, de la FIO
Boletín 212/2021 28 de noviembre de 2021 Este Organismo presenta también informe de actividades 2021 de la Red Migrantes y Trata de Personas, al concluir su periodo de Coordinación General de la FIO. Información relacionada Fotos del XXV Encuentro de Redes, Asamblea General y Congreso FIO Más… La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) asumirá nuevamente …
Leer másA través de firma de Convenio, CDHCM y Capital 21 impulsan difusión de los derechos humanos
Boletín 211/2021 24 de noviembre de 2021 El conocimiento de los derechos a través de mensajes televisivos es fundamental en la construcción de una sociedad con mayores capacidades para defenderlos y ejercerlos. Información relacionada Video de la firma de convenio de colaboración entre Capital 21, Secretaría de Cultura y CDHCM Más… Fotos de Convenio de colaboración entre CDHCM, Capital 21 …
Leer másParticipa CDHCM en la entrega del Premio Sentencias 2021, que protegen derechos de personas migrantes o sujetas a protección internacional
Boletín 210/2021 23 de noviembre de 2021 El Premio representa todo lo bueno que se está haciendo en el mundo para el beneficio de un tercero. Visibilizar las fallas y aciertos del Sistema Jurisdiccional, a través de los fallos judiciales relacionados con los procesos migratorios de las personas en contexto de movilidad, y su buen ejercicio, hacen toda la diferencia …
Leer másCDHCM acompaña esfuerzos para la prevención de violaciones a Derechos de personas en situación de Movilidad Humana
Boletín 209/2021 15 de noviembre de 2021 La Ombudsperson capitalina, Nashieli Ramírez Hernández, hizo un llamado para armonizar la Ley de Interculturalidad, Atención al Migrante y Movilidad Humana con la Carta Magna local, a fin de facilitar la prestación de servicios públicos a las personas deportadas y retornadas de Estados Unidos. Al participar en la presentación del “Protocolo Comunitario. Hacia …
Leer másLa educación en derechos humanos se fortalecerá si se incorpora el concepto de Pedagogía Restaurativa: CDHCM
Boletín 208/2021 14 de noviembre de 2021 El aula es el mejor espacio para que la niñez lleve a cabo los procesos de educación en derechos humanos. La educación en derechos humanos no podrá entenderse si no se analizan los grandes cambios y sus alcances derivados de la emergencia sanitaria por COVID-19, destacó la Presidenta de la Comisión de Derechos …
Leer másCDHCM celebra elección de juezas y juez de la CoIDH, así como de integrantes de la CIDH
Boletín 207/2021 12 de noviembre de 2021 La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) se congratula por la elección de cuatro personas como Juezas y Juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH), así como de tres integrantes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Lo anterior se llevó a cabo en el marco …
Leer másAniversario de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de México
Boletín 206/2021 12 de noviembre de 2021 La Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de México, fue publicada en la Gaceta Oficial local, el 12 de noviembre de 2015[i], con el objetivo de reconocer que todas las autoridades locales están obligadas a promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de las niñas, niños …
Leer másLlama CDHCM a visibilizar la violencia como antecedente de las uniones infantiles forzadas, y a la violencia sexual como causa principal de los embarazos en niñas
Boletín 205/2021 10 de noviembre de 2021 Lo anterior, en el marco de la discusión sobre Uniones Tempranas y Embarazo Adolescente, convocada por el Programa Universitario de Derechos Humanos. Las uniones infantiles forzadas, la venta de niñas y el embarazo infantil tienen como causa y consecuencia implícita el uso de las niñas y mujeres adolescentes como un medio para llevar …
Leer másLa labor de maestras y maestros es fundamental para hacer realidad el derecho a la educación de la infancia en México
Boletín 204/2021 9 de noviembre de 2021 La educación es el camino para que niñas, niños y adolescentes (NNyA) disfruten un mejor futuro, y maestras y maestros juegan un papel protagónico para el ejercicio de este derecho. Así lo destacó la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), Nashieli Ramírez Hernández, durante la ceremonia …
Leer más