martes , 29 julio 2025

Boletines

La CDHDF reitera la exigencia de los familiares por otro año más de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa

Boletín 144/2017 25 de septiembre de 2017   La CDHDF se suma al llamado de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para acelerar los trabajos de búsqueda de los estudiantes a tres años de su desaparición. Esta Comisión ha estado presente en todas las convocatorias realizadas para protestar por estos hechos. Urgente la atención integral a víctimas y familiares, y …

Leer más

CDHDF solicita que se difundan los dictámenes estructurales de edificios públicos, previo a la reincorporación a labores de servidoras y servidores públicos

Boletín 143/2017 23 de septiembre de 2017 La CDHDF abrió investigación de oficio desde el 19 de septiembre y acorde a los requerimientos envió medidas precautorias a diversas autoridades de la Ciudad de México, para documentar las acciones derivadas de la atención de este siniestro. Como parte del derecho a la información y seguridad de las y los servidores públicos, …

Leer más

La CDHDF entrega a autoridades capitalinas requerimientos de las personas afectadas por el sismo

Boletín 142/2017 22 de septiembre de 2017 Este Organismo emitió medidas precautorias para salvaguardar diversos derechos, entre ellos, a la vida, a la información, al Interés Superior del Niño, localización de personas y seguridad en inmuebles. Asimismo abrió queja de oficio. Tras el sismo ocurrido el pasado 19 de septiembre con la afectación de cientos de edificaciones en la mayor …

Leer más

CDHDF solicitó a la SEP Federal y local se garantice el derecho a la información de padres y madres sobre las condiciones de escuelas públicas y privadas antes del regreso a clases

Boletín 141/2017 22 de septiembre de 2017 La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) envió oficio de colaboración a la Secretaría de Educación Pública (SEP) Federal, y como autoridad colaboradora a la SEP local, para que garanticen el derecho a la información de familiares, padres y madres, sobre los dictámenes de seguridad de las escuelas públicas y privadas, …

Leer más

CDHDF conmemora el Día Internacional de la Paz

Boletín 140/2017 21 de septiembre de 2017 ·         Fundamental promover una cultura de derechos humanos y paz La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) conmemora el “Día Internacional de la Paz”, instaurado por la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (AG ONU) en 1981, celebrado por primera vez en septiembre de 1982 y rememorado cada 21 …

Leer más

CDHDF acompaña a la población en las labores de apoyo a las víctimas del sismo

Boletín 139/2017 20 de septiembre de 2017 La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) realiza recorridos desde el día de ayer en diversos puntos de la Ciudad de México para apoyar las labores de rescatistas que auxilian a las personas que se encontraban en los edificios y escuelas que se derrumbaron después del sismo que afectó a la …

Leer más

La CDHDF hace un llamado para que se proteja el derecho de las víctimas y familiares del caso New’s Divine a acceder a la justicia y conocer la verdad de los hechos

Boletín 137/2017 12 de septiembre de 2017 La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) se mantiene atenta a la Resolución que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) adopte sobre la situación jurídica de cinco personas servidoras públicas, relacionadas con los hechos acontecidos el 20 de junio de 2008 en la discoteca New’s Divine. Al respecto, …

Leer más

CDHDF confía en que las resoluciones del caso New’s Divine que emita la SCJN garanticen el derecho a la verdad y a la justicia, que desde hace 9 años claman víctimas y familiares de éstas

Boletín 136/2017 12 de septiembre de 2017 En junio pasado, se cumplieron nueve años de los lamentables hechos en la discoteca New’s Divine, cuando un operativo implementado por la Secretaría de Seguridad Pública, la Procuraduría General de Justicia, ambas del entonces Distrito Federal, y la Jefatura Delegacional en Gustavo A. Madero, provocó que 12 personas –nueve de ellas jóvenes o adolescentes y tres más servidoras públicas– fallecieran y muchas otras …

Leer más