Boletín 185/2017
16 de diciembre de 2017
La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) se solidariza con la XIII Caravana de Madres Centroamericanas en su paso por la Ciudad de México, quienes llevan a cabo este movimiento para exigir justicia al Gobierno mexicano y estadounidense para encontrar a sus familiares desaparecidos.
A través de las Relatorías por los Derechos de las Mujeres e Igualdad de Género, y por los Derechos de las Personas Migrantes, Refugiadas y Sujetas de Protección Internacional, este Organismo Público Autónomo hace un llamado para que las autoridades correspondientes ofrezcan protección y las facilidades para llevar a cabo las diversas actividades de la Caravana.
Este grupo, integrado en su mayoría por mujeres madres de migrantes desaparecidos y familiares, manifestó la exigencia de protección de sus derechos humanos y de garantizar la seguridad e integridad física de todas las personas migrantes en su paso por México.
Asimismo, la Caravana puso de manifiesto que a partir de la implementación del Plan Frontera Sur se han recrudecido las acciones de criminalización, abuso y desaparición de personas migrantes en su paso por México.
En este escenario, también denunciaron que los controles militares y migratorios han hecho que las personas migrantes tengan que atravesar por rutas más peligrosas, enfrentando abusos que van desde robos y extorsiones hasta violaciones sexuales.
Cabe destacar que las mujeres que migran lo tienen que hacer en situaciones de mayor peligro y vulnerabilidad, tomando en cuenta que la mayoría han tenido que huir con sus hijas e hijos por violencia por parte de sus parejas en sus países de origen.
En este contexto, la CDHDF exhorta al Gobierno de la Ciudad de México a garantizar la protección integral de los derechos humanos de las personas migrantes que viven y transitan por esta Ciudad, y refrenda su compromiso con la promoción y defensa de los derechos humanos de esta población.
Versión PDF