Boletín 41/2024 9 de abril de 2024 Información relacionada Fotos del evento Más… Video del evento Más… Ante la crisis de personas desaparecidas, el uso de nuevas tecnologías en la arqueología forense se ha convertido en una herramienta esencial para el acceso a la verdad y a la justicia en los procesos de búsqueda. Así lo destacó el profesor de …
Leer másBoletines
CDHCM celebra aprobación de una resolución histórica sobre derechos de las personas intersexuales
Boletín 40/2024 7 de abril de 2024 El pasado 4 de abril, el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) aprobó una resolución histórica presentada por 33 países, entre ellos México, sobre los derechos humanos de las personas intersex. El término intersexual agrupa un amplio número de variaciones congénitas, genitales, en estructura cromosómica y hormonal, entre …
Leer másCDHCM celebra la inclusión explícita de las personas afrodescendientes en 46 textos normativos federales
Boletín 39/2024 6 de abril de 2024 De acuerdo con los últimos datos disponibles (2020), en México viven más de 2.5 millones de personas afromexicanas o afrodescendientes, lo que constituye el 2% de la población total del país. Del total, poco más del 50% se concentra en seis entidades federativas: Guerrero, Estado de México, Veracruz, Oaxaca, Jalisco y Ciudad de …
Leer másLa CDHCM se suma a los llamados de exigencia para que el Comité de los Derechos de Niñas y Niños de la ONU continúe su mandato de defensa
Boletín 38/2024 5 de abril de 2024 El 28 de marzo de 2024, el Comité de los Derechos de Niñas y Niños de la Organización de Naciones Unidas (ONU) anunció la cancelación de su pre–sesión del mes de abril, en la ciudad de Ginebra (Suiza), por falta de liquidez financiera: hecho histórico y preocupante. Ante este anuncio, la Comisión de …
Leer másCDHCM considera que se perdió la oportunidad de avanzar en el reconocimiento y protección igualitaria de los derechos de las personas y familias que establecen relaciones poliamorosas
Boletín 37/2024 4 de abril de 2024 Todas las personas -sin importar su orientación sexual, identidad o expresión de género, condición social o económica o cualquier otro elemento- tienen el derecho a establecer lazos sexo afectivos, de identidad, solidaridad, cuidado y compromiso y, a partir de ello, formar una familia. Dicho derecho se encuentra reconocido en instrumentos internacionales, regionales y …
Leer másCDHCM celebra la proclamación del 11 de junio como Día Internacional del Juego
Boletín 36/2024 1 de abril de 2024 El pasado 25 de marzo la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) adoptó la resolución propuesta por trece países –Antigua y Barbuda, Brasil, Bulgaria, El Salvador, Indonesia, Jamaica, Kenya, Luxemburgo, Malasia, Mongolia, Turkmenistán, Uzbekistán y Vietnam- para proclamar el 11 de junio de cada año como el Día Internacional del …
Leer másCDHCM alerta de nuevas formas de discriminación surgidas en los últimos años en la región
Boletín 35/2024 31 de marzo de 2024 Información relacionada Fotos del evento Más… A pesar del desarrollo normativo y de casi 80 años del reconocimiento al derecho a la no discriminación, las prácticas excluyentes son una realidad vigente, que tiene consecuencias en distintos ámbitos y dimensiones de la vida de las personas. Así lo expresó la Presidenta de la Comisión …
Leer másCDHCM acompaña Agenda política de mujeres privadas de la libertad, ante representantes de partidos políticos y de organismos electorales
Boletín 34/2024 26 de marzo de 2024 Información relacionada Fotos del evento Más… Video del evento Más… Palabras de Presidenta de CDHCM Más… En la construcción de la Agenda participaron mujeres que se encuentran en el Reclusorio Oriente, el Centro Penitenciario Santa Martha y el Centro Femenil de Reinserción Social de Tepepan. La restitución del ejercicio del derecho al voto …
Leer másLa CDHCM se pronuncia a favor de la necesidad de un reconocimiento constitucional del derecho al cuidado
Boletín 33/2024 24 de marzo de 2024 El día 12 de marzo, la Cámara de Diputados avaló que el cuidado en condiciones de dignidad sea un derecho para el desarrollo social reconocido en la Ley General de Desarrollo Social. El dictamen fue enviado al Senado de la República y turnado a las Comisiones de Desarrollo y Bienestar Social; y de …
Leer másCDHCM celebra la prohibición de los Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual y la Identidad de Género (ECOSIG) a nivel federal
Boletín 32/2024 23 de marzo de 2024 En México 1 de cada 20 personas se identifica como parte de la población LGBTTTIQA+. De ellas, 1 de cada 10 declaró haber sido obligada a asistir con un médico, autoridad religiosa u otra persona con el fin de “corregir” su orientación sexual, mientras que 1 de cada 7 han sido presionadas a …
Leer más