Boletín 46/2019 26 de marzo de 2019 La cultura es lo que construimos y lo que nos construye, destacó la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Nashieli Ramírez Hernández, al celebrarse la Firma de un Convenio Marco de Colaboración con la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México. Al dar la bienvenida a quien …
Leer másBoletines
Atestigua CDHDF colocación de primera piedra en edificio dañado por el 19S
Boletín 45/2019 24 de marzo de 2019 La Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Nashieli Ramírez Hernández, atestiguó esta mañana la colocación de la primera piedra de lo que será el nuevo inmueble ubicado en Pacífico 223 -colonia Los Reyes, en la Alcaldía Coyoacán-, el cual resultó dañado en el sismo del 19 de septiembre …
Leer másLa CDHDF promueve, respeta y garantiza el Derecho a la Memoria Histórica a través de la implementación de una cultura institucional de administración documental
Boletín 44/2019 23 de marzo de 2019 En el marco de la conmemoración del Día Internacional del Derecho a la Verdad en relación con Violaciones Graves de los Derechos Humanos y de la Dignidad de las Víctimas, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) reitera el llamado a las dependencias de la Administración Pública de la Ciudad de …
Leer másAl garantizar el Derecho al Agua, se garantiza el Derecho a la Dignidad Humana
Boletín 43/2019 22 de marzo de 2019 Entre los retos que enfrenta la Ciudad de México para garantizar el Derecho al Agua, destaca que el vital líquido debe tratarse como un bien social y cultural, y no como un bien económico; así como la urgencia de la planificación para mitigar la escasez que se prevé en un futuro inmediato por …
Leer másLa CDHDF se suma al llamado de «No dejar a nadie atrás», en el marco del Día Mundial del Síndrome de Down
Boletín 42/2019 21 de marzo de 2019 La Organización de Naciones Unidas (ONU) designó el 21 de marzo como Día Mundial del Síndrome de Down a partir del año 2012, reconociendo la dignidad inherente, la valía y las valiosas contribuciones de las personas con discapacidad intelectual como promotores del bienestar y de la diversidad de sus comunidades, y la importancia …
Leer másLa CDHDF hace un llamado para sumar esfuerzos a fin de erradicar el racismo, la discriminación racial y las formas conexas de intolerancia
Boletín 41/2019 21 de marzo de 2019 El Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial fue establecido el 21 de marzo de 1966 por la Organización de Naciones Unidas (ONU) para instar a la comunidad internacional a redoblar esfuerzos para eliminar todas las formas de discriminación racial. Sin embargo, personas de todas las edades siguen enfrentando el odio, …
Leer másLos contratos colectivos de trabajo no deben establecer condiciones por debajo de lo señalado en la Constitución Federal o la Ley Federal del Trabajo, ni contrariar los derechos humanos
Boletín 40/2019 20 de marzo de 2019 El pasado viernes 15 de marzo fue publicado en el Semanario Oficial de la Federación una tesis de jurisprudencia en materia constitucional y laboral que sienta, por reiteración de criterios, el estándar mínimo que debe de satisfacerse para que los contratos colectivos de trabajo respeten los derechos laborales de las y los trabajadores. …
Leer másLa CDHDF considera que la prohibición absoluta de la marihuana afecta innecesariamente el ejercicio del derecho al libre desarrollo de la personalidad
Boletín 39/2019 18 de marzo de 2019 El pasado viernes 15 de marzo se publicó en el Semanario Judicial de la Federación una tesis de jurisprudencia emitida por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por medio de la cual reitera el criterio de que la prohibición absoluta del consumo de marihuana no está …
Leer másLa CDHDF reconoce la importancia de determinar con claridad la vía de acceso a la justicia para víctimas de derechos humanos y delitos que no han podido acceder al FAARI
Boletín 38/2019 17 de marzo de 2019 El pasado viernes 15 de marzo, fue publicada en el Semanario Judicial de la Federación una tesis de jurisprudencia que sostiene el criterio de que el procedimiento de reclamación por omisión de acceso al Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral (FAARI) es de naturaleza administrativa. Ese criterio deriva de una contradicción de …
Leer másConsejera Genoveva Roldán Dávila recibió el Reconocimiento Sor Juana Inés de la Cruz
Boletín 37/2019 16 de marzo de 2019 La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) felicita a su Consejera Genoveva Roldán Dávila, quien recibió el Reconocimiento Sor Juana Inés de la Cruz, que otorga la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) a mujeres destacadas de la Máxima Casa de Estudios por su desempeño en la docencia, la investigación y/o …
Leer más