jueves , 18 septiembre 2025

Boletines

Los avances legislativos relacionados con la erradicación de la brecha salarial por razón de género contribuyen a garantizar el derecho de las mujeres a participar en el trabajo digno

Boletín 02/2025 2 de enero de 2025 De acuerdo con el Índice Global de Brecha de Género 2024, elaborado por el Foro Económico Mundial, México ocupa el puesto 33 de 146 países evaluados y el séptimo lugar entre 22 naciones de América Latina y El Caribe en materia de igualdad de género en distintos ámbitos, incluida la participación de las …

Leer más

La conocida como Ley Silla, una contribución para garantizar condiciones laborales más dignas

Boletín 01/2025 1 de enero de 2025 De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en México las personas laboran en promedio 43.7 horas semanales. En sectores como el industrial, obrero, hotelero, restaurantero, de seguridad privada o en tiendas departamentales, estas horas suelen transcurrir de pie, lo que puede ocasionar problemas graves de salud física, como fatiga muscular, dolores …

Leer más

CDHCM celebra publicación de reformas legislativas que fortalecen las medidas u órdenes de protección otorgadas a mujeres, adolescentes, niñas y niños víctimas de violencia

Boletín 135/2024 29 de diciembre de 2024 El 16 de diciembre se publicaron en el Diario Oficial de la Federación (DOF) diversas modificaciones a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, así como a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y el Código Nacional de Procedimientos Penales, en materia de …

Leer más

CDHCM celebra la regulación de plataformas digitales para garantizar derechos laborales de personas trabajadoras

Boletín 134/2024 28 de diciembre de 2024 La economía de plataformas representa un nuevo paradigma económico que facilita los intercambios descentralizados entre pares a través de tecnologías de la información y la comunicación. Desde su surgimiento, ha crecido rápidamente en tamaño e importancia, pues tan sólo de 2010 a 2020 el número de plataformas se quintuplicó en todos los países, …

Leer más

Es necesario se aborde el Derecho a la Salud con perspectiva de género para enfermedades feminizadas, como el Lupus

Boletín 133/2024 27 de diciembre de 2024 La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) notificó la sentencia en el Caso Beatriz y Otros vs. El Salvador, en la que determinó la responsabilidad internacional del Estado por vulnerar los derechos a la integridad personal, acceso a la justicia, vida privada, salud y vivir una vida libre de violencia, al considerar …

Leer más

La Unidad de Investigación del Delito de Transfeminicidio de la FGJ-CDMX representa un avance en la garantía del Derecho de Acceso a la Justicia para las mujeres trans víctimas de violencia

Boletín 132/2024 26 de diciembre de 2024 Información relacionada Consulta la Recomendación 02/2019 aquí Más… El 20 de diciembre de 2024, entró en vigor el Acuerdo de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) que establece la creación de la Unidad de Investigación del Delito de Transfeminicidio, cuyo objetivo es abordar las investigaciones relacionadas con las muertes …

Leer más

Se avanza en la garantía de los derechos políticos de las personas cuidadoras primarias. CDHCM reconoce lineamientos aprobados por el INE en materia de voto anticipado.

Boletín 131/2024 23 de diciembre de 2024 El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó, en sesión extraordinaria, la implementación de los lineamientos y el modelo operativo para la organización del voto anticipado, dirigido a personas con discapacidad y personas cuidadoras primarias, en el marco de la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025.  Como …

Leer más

El enfoque interseccional y la transversalización son fundamentales para las políticas públicas en derechos humanos

Boletín 130/2024 19 de diciembre de 2024 Información relacionada Video del evento Más… Fotos del evento Más… La Ombudsperson capitalina, Nashieli Ramírez Hernández, destacó que la generación de políticas públicas en materia de derechos humanos requiere de la participación de la gente, sobre todo de quienes están en una condición de atención prioritaria. Advirtió que la lógica del diseño de …

Leer más

En el marco del Día Internacional del Migrante, la CDHCM documenta la experiencia de atención en salud a la población en movilidad humana en la Ciudad de México

Boletín 129/2024 18 de diciembre de 2024 Información relacionada Consulta el reporte especial aquí Más… Como parte de la vigésima cuarta conmemoración del Día Internacional del Migrante, la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) publica el Reporte especial Experiencia de la atención del sector salud de la Ciudad de México a la población en contexto de movilidad …

Leer más

Ante el riesgo de deportaciones masivas, se requiere coordinación y articulación de propuestas concretas para atender la agenda migratoria

Boletín 128/2024 16 de diciembre de 2024 Información relacionada Video del evento Más… Fotos del evento Más… Dada la importancia del papel geopolítico que juega nuestro país y el endurecimiento de las políticas migratorias en Estados Unidos de América (EUA) en los últimos años, las propuestas de las organizaciones civiles, academia e instancias públicas son fundamentales para coordinar respuestas institucionales, …

Leer más