Boletín 235/2014
28 de noviembre de 2014
La transformación del país hacia una sociedad justa y libre pasa necesariamente por el reconocimiento y respeto de los derechos de todas las personas, principalmente de niñas, niños y adolescentes, afirmó la Doctora Perla Gómez Gallardo, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), quien reiteró que por ello es fundamental su difusión y conocimiento desde la más temprana edad.
Al participar en la presentación del 12º Festival “Tus Derechos en Corto”, donde se presentaron cortometrajes elaborados por niñas y niños a convocatoria de la CDHDF, del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) y del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), la Ombudsperson capitalina destacó que sin duda “el cine nos ayuda a contar historias importantes que son compartidas no solo con auditorios tan grandes como el de hoy, sino que pueden incluso trascender las fronteras del espacio y del tiempo”.
Acompañada por el Consejero Electoral Carlos González Martínez, Presidente de la Comisión de Educación y Capacitación del IEDF, y de la Coordinadora Nacional de Desarrollo Cultural Infantil del CONACULTA, Susana Ríos Szalay, la Doctora Gómez Gallardo agradeció la participación y apoyo de ambas instituciones, así como las instalaciones de la Cineteca Nacional para presentar este Festival desde hace 12 años como un espacio para que niñas y niños expresen a través de una cámara, un micrófono, una pantalla, todas esas ideas, emociones, pensamientos, dudas y experiencias en un lenguaje diferente a las palabras.
Al dar la bienvenida a los cientos de niñas y niños que asistieron a la presentación de siete cortos, la titular de la CDHDF dijo que con ello se fortalece el ejercicio y promoción de los derechos de todas y de todos, además de que en todo momento se puede vivir en democracia respetando los derechos humanos.
En la Sala 2 de la Cineteca Nacional, el Consejero Electoral, Carlos González Martínez felicitó a las niñas, niños y jóvenes que intervinieron en la elaboración de los cortos y los convocó a seguir participando porque es una actividad que el IEDF y la CDHDF apoyan para algo fundamental: “formar ciudadanos”.
En tanto Susana Szalay del CONACULTA, dijo que en el marco de su programa “Alas y Raíces” fue muy gratificante y una gran experiencia coparticipar en la realización de estos cortos. Destacó que las niñas, niños y jóvenes han aprendido a proponer, dialogar y decidir, que es lo que tenemos que hacer en la democracia.
Los cortos realizados y que serán difundidos masivamente son ¿Quién perdió?, La Quintay otras historias de San Juan Oztotepec, Porque Soy Joven, El Viaje del Abuelo, Hecho en Tepito, Game Over y El Barrio Secreto. Las y los pequeños realizadores de los cortos recibieron un reconocimiento presentado en una estatuilla denominada “Cuca”.