Boletín 222/2014
17 de noviembre de 2014
A fin de coadyuvar con el proceso de reinserción social de internas, internos y adolescentes en centros de detención capitalinos, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) organiza en sus instalaciones la Expo-Venta de Artesanías y Productos realizados por ellos mismos, la cual se llevará a cabo del 24 al 28 del presente mes de las 10:00 a las 17:00 horas, con entrada libre.
Al respecto, la Segunda Visitadora de la CDHDF, Montserrat Rizo Rodríguez, destacó que además de la Expo-Venta, se realizará un Coloquio denominado “Los Retos de la reinserción social” el cual pretende reconocer a través de una visión de derechos, que la reinserción a la sociedad de internas e internos es un proceso que debe ser integral y compartido por autoridades y Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC).
Con una población estimada en cerca de 40 mil internas, internos y adolescentes recluidos, la CDHDF ha identificado condiciones que obstaculizan la reinserción social -una de las finalidades de la pena privativa de la libertad-, como son la falta de espacios dignos, hacinamiento, violencia y carencia de oportunidades para que las personas en reclusión puedan insertarse en actividades que constitucionalmente forman la base sobre la cual se organiza el sistema penitenciario.
Rizo Rodríguez explicó que lograr que una persona liberada se reintegre a la vida en sociedad no es tarea sencilla pues debe romperse un círculo vicioso de reincidencia delictiva y no es solo con cursos, actividades deportivas y capacitación como se logra cambiar a las personas, sino que es la suma de voluntades lo que permitirá alcanzar el objetivo de reinserción social con participación de las familias, la academia, las instituciones y la sociedad civil a través de acciones coordinadas
Por ello, además de la Expo-Venta en la explanada de la CDHDF, ubicada en Avenida Universidad 1449, colonia Florida, Pueblo de Axotla, se organiza este encuentro en la sala “Digna Ochoa”, para generar un espacio de discusión y análisis entre diferentes actores, reconociendo a través de una visión de derechos que la reinserción social es un proceso en el que cada quien tiene un papel importante y como resultado de ello lograr conclusiones que permitan evaluar lo hecho y enfrentar nuevos retos.
Igualmente se desarrollará un taller denominado “Arte, Cultura y Educación: los retos de la reinserción social” a fin de construir propuestas de apoyo a las internas, internos y adolescentes recluidos en los ochos centros de reinserción social varoniles, los dos femeniles y las cinco comunidades de tratamiento para menores en el Distrito Federal.