viernes , 9 junio 2023

Realiza CDHDF emotivo homenaje a Miguel Ángel Granados Chapa, constructor de la democracía en el país a través de un periodismo libre y plural

Boletín 193/2014
16 de octubre de 2014

El periodismo que ejerció y practicó Miguel Ángel Granados Chapa fue una constante contribución a la construcción de la democracia en el país, afirmó la Doctora Perla Gómez Gallardo, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF).

En un emotivo homenaje a tres años del sensible fallecimiento del periodista, la CDHDF convocó a algunos de sus amigos y compañeros, reconocidos periodistas, como Humberto Musacchio, José Reveles y Virgilio Caballero, para recordar parte de su legado. La titular del Organismo afirmó que “Granados Chapa siempre ejerció su labor periodística de manera crítica, plural y con  análisis impecable de la historia del país, reforzando siempre la importancia de los derechos humanos, de la libertad de expresión, de la legalidad y del combate a la impunidad”.

La Doctora Gómez Gallardo agregó que en más de 40 años de ejercer el periodismo desde diversos espacios impresos y electrónicos, Granados Chapa nunca claudicó en su trabajo libre e independiente, a pesar de los intentos de censura, de amenazas, de golpearlo y hostigarlo, situaciones que lamentablemente siguen ocurriendo en México.

Dijo que su legado permanece con nosotros en instituciones públicas defensoras de los derechos humanos, en las y los periodistas que siguen sus ideales de denuncia, análisis y combate a la impunidad.

Por su parte, Virgilio Caballero destacó la figura y trabajo de Granados Chapa, con quien compartió la dirección del Programa Encuentro, y agregó que siempre fue un estudioso, un analista, pero sobre todo un periodista riguroso en investigación donde nunca escribió nada que no fuera comprobado totalmente.

Fue un ser humano ético, honrado y buen amigo, que siempre privilegió la verdad sobre todas las cosas; su pluma siempre estuvo al servicio de la construcción de un mejor país contando la verdad de los hechos y luego de un análisis puntual.

José Reveles habló de su permanente indignación por la injusticia, por la impunidad y la mentira, además de mantenerse siempre alejado del poder que trataba de cortejarlo.

Igualmente dijo que siempre poseyó la capacidad y calidad para el análisis pertinente y certero del acontecer diario de México.

Humberto Musacchio destacó que Miguel Ángel Granados Chapa siempre fue un optimista del cambio, de la transformación y consideró que el periodismo tenía que ejercerse como un servicio a la sociedad.

Finalmente mencionó que Granados Chapa caminó en su trabajo sobre la honradez y la disciplina.