jueves , 8 junio 2023

La CDHDF realizó la Primera Notificación en Braille a Personas con Discapacidad Visual

Boletín 187/2014
12 de octubre de 2014

 

La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) realizó la primera notificación traducida al sistema Braille a una persona con discapacidad visual con calidad de peticionaria en un expediente de queja.

Lo anterior en el marco del cumplimiento al derecho de accesibilidad a la información de las personas con discapacidad, establecido en la normatividad nacional e internacional.

Como otra medida de inclusión para personas con discapacidad, este Organismo ya cuenta con un servicio electrónico de interpretación a distancia para personas sordas, el cual permite simultáneamente establecer la comunicación entre personal de la Comisión y la persona sorda, a fin de que se identifique el servicio que requiere para brindarle una atención integral.

Los mecanismos de accesibilidad descritos, seguirán siendo utilizados y fortalecidos por la CDHDF, a fin de generar condiciones de igualdad en la atención que este Organismo brinda a todas las personas y atendiendo los más altos estándares de accesibilidad para las personas con discapacidad con el propósito de eliminar las barreras que impidan la comunicación y atención de calidad a peticionarios o quejosos.

En este sentido, en el portal electrónico institucional se realizaron mejoras en usabilidad, diseño y navegación. Asimismo, se incorporó la herramienta de accesibilidad denominada Inclusite, solución tecnológica que fue proporcionada por el Gobierno del Distrito Federal, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Distrito Federal (DIF-DF).

Inclusite es un servicio que mejora la accesibilidad y usabilidad de los portales de Internet. Esta herramienta puede responder a las necesidades y capacidades específicas de cada usuario, permitiendo que personas que presentan algún tipo de discapacidad o limitación producida por la edad, puedan acceder a Internet.

Es por tanto, un apoyo para la accesibilidad y la usabilidad web, que habla y escucha a las y los usuarios, independientemente de su edad o del tipo de discapacidad que presente.

Inclusite ofrece cuatro modos distintos de navegación totalmente autónomos, que mejoran la accesibilidad y usabilidad de una página web:

1. Teclado: Permite la navegación web con un número reducido de teclas, facilitando el acceso a las y los usuarios con discapacidad visual y/o personas con limitaciones a causa de la edad y/o brecha digital.

2. Diálogo: Permite acceder a la web por medio de reconocimiento de voz, acercando a usuarias y usuarios con movilidad reducida o ausencia de miembros superiores.

3. Modulación de sonido: Permite la navegación por medio de la emisión de sonidos y soplidos, facilitando el acceso a usuarias y usuarios con problemas de vocalización o parálisis severas.

4. Lectores de pantalla: Permite la navegación utilizando al mismo tiempo Inclusite® y el lector de pantalla habitual. Las y los usuarios de esta modalidad pueden ser todas las personas que naveguen por Internet con el apoyo de un lector de pantalla.