Boletín 210/2014
29 de octubre de 2014
La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) se congratula en anunciar que el Jurado Dictaminador del reconocimiento “Ponciano Arriaga 2014”, otorgó este premio en la categoría de Lucha y Defensa a la feminista Imelda Marrufo Nava, por su compromiso en favor de los derechos humanos; y en la categoría Trayectoria, a la activista Martha Sánchez Néstor, por su destacado trabajo en la promoción y salvaguarda de los derechos de las mujeres y los pueblos indígenas en México.
La Maestra Imelda Marrufo es una abogada que se ha destacado por la defensa de los derechos de las mujeres en Ciudad Juárez, especialmente en el reconocimiento de la figura legal penal del feminicidio y el respeto al derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.
Su trabajo es reconocido a nivel nacional e internacional, aportando su experiencia a la labor de organizaciones de derechos humanos y de instituciones académicas.
Martha Sánchez Néstor es una mujer amuzga nacida en Xochitlahuaca, región de la Costa Chica de Guerrero. En su trayectoria se reconoce un compromiso social de más de dos décadas en la promoción de los derechos ciudadanos y políticos de las mujeres indígenas y no indígenas, así como de las comunidades originarias de nuestro país.
Dentro de su trayectoria destaca su trabajo en la formación de múltiples liderazgos de mujeres indígenas y jóvenes, así como el proceso articulador para la exigibilidad de los derechos de las mujeres indígenas sirviendo de interlocutora entre las autoridades de los propios pueblos, el Estado y organismos internacionales, como la Organización de las Naciones Unidas (ONU)
Ambas mujeres representan un ejemplo de lucha ante la compleja situación de la violencia de género en un contexto de violencia generalizada que se vive en nuestro país.
La entrega del reconocimiento “Ponciano Arriaga 2014” se llevará a cabo el próximo miércoles 5 de noviembre, a las 11:00 horas, en la “Sala Digna Ochoa 1”, ubicada dentro de las instalaciones de este organismo autónomo.