Boletín 188/2014
12 de octubre de 2014
- Participa CDHDF en la entrega simbólica del Acta de Nacimiento de una persona en situación de vulnerabilidad que obtuvo por primera vez este documento ante el Registro Civil de la Ciudad de México.
En su calidad de testigo y coadyuvante, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) participó en la entrega del Acta de Nacimiento de una persona que la obtuvo de manos del Director del Registro Civil de la Ciudad de México, Héctor Maldonado San Germán.
En la Sala “Peter Benenson” de la CDHDF, Francisco Hernández Reyes de 58 años recibió el documento que le otorga identidad jurídica, a través de la cual, podrá hacer exigibles derechos como el de igualdad y no discriminación, así como el resto de sus derechos fundamentales y libertades.
Esta persona fue ubicada en la Delegación Álvaro Obregón a través de la unidad Ombudsmóvil, en una de las colonias, conocida por su alto nivel de vulnerabilidad; fue apoyado por personal de la CDHDF en diversas ocasiones para identificar sus necesidades y establecer los canales institucionales para solucionar de manera progresiva su problemática.
La falta de un documento que acreditara su identidad jurídica, llevó a Hernández Reyes a vivir durante décadas en situación de calle, debido al despojo de su patrimonio por parte de algunos de sus familiares, por lo que la Comisión continuará brindándole el acompañamiento para que ejerza su derecho a la vivienda y al agua, así como a tener acceso a una vida libre de violencia, junto a su compañera de vida, quien también recibió su Acta de Nacimiento en la CDHDF el año pasado.
La entrega se realizó con la presencia de la Coordinadora para la Promoción de los Derechos Humanos e Incidencia en Políticas Públicas de la CDHDF, Orfe Castillo, quien destacó la oportunidad de contar con su Acta de Nacimiento como un acceso llave para ejercer sus derechos y libertades.
En tanto, el Director del Registro Civil dijo que la entrega se realizó en el marco de la resolución de carácter general, por la que se exime del pago de los derechos causados con motivo del registro ordinario o extemporáneo de nacimiento de las personas en condiciones en desventaja social, publicada el pasado 4 de septiembre.
Anunció que en los próximos días comenzarán a acudir a las colonias más vulnerables y alejadas del centro de la Ciudad para ubicar y otorgar Actas de Nacimiento a las personas que no cuenten con este documento. Lo anterior, en el marco del Artículo 40 fracción octava de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que menciona el derecho a la identidad y a ser registrados de forma gratuita.
Es convicción de la CDHDF que el derecho a la identidad jurídica es un derecho humano necesario para el reconocimiento del derecho a la igualdad y no discriminación como elementos transversales en la obligación del Estado para garantizar la identidad jurídica de las personas, independientemente de su condición o circunstancia, ya que son titulares de protecciones especiales necesarias para ejercer sus derechos humanos.