lunes , 29 mayo 2023

Solicitó CDHDF a autoridades capitalinas, medidas para disminuir problemas de usuarios por suspensión de servicio en línea 12 del metro

Boletín 134/2014
15 de julio de 2014

En seguimiento a las cuatro quejas recibidas por la inconformidad de personas usuarias con la suspensión de 11 de las 20 estaciones de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) ha realizado diversas acciones para documentar las condiciones en las cuales se presta el servicio alterno por parte de la Red de Transporte de Pasajeros a las personas usuarias.

Durante los recorridos, personal de esta Comisión ha identificado diversas problemáticas y solicitó al Sistema de Transporte Colectivo Metro, a la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) y a la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), la adopción de diversas medidas para disminuir los inconvenientes que sufren las personas usuarias por la referida suspensión.

Entre las acciones solicitadas por la CDHDF está la introducción de unidades del Servicio Atenea de la Red de Transporte de Pasajeros, destinada al servicio exclusivo a mujeres.

También, la presencia de diversas autoridades, plenamente identificadas, para atender a las personas usuarias, principalmente en horarios y en las estaciones de baja afluencia comoCulhuacán, San Andrés Tomatlán, Lomas Estrella, Calle 11, Periférico Oriente, Tezonco, Olivos, Nopalera, Zapotitlán y Tlaltenco, a fin de que se brinde apoyo en el ascenso y descenso, con aplicación de criterios adecuados para atención de personas en estado de gravidez, adultas mayores, con discapacidad, niñas y niños.

La Comisión solicitó de la misma manera garantizar una adecuada iluminación pública en el tramo de las estaciones Culhuacán a Tlaltenco, así como labores de vigilancia y agilidad vial de parte del personal de Seguridad Pública desplegado en las estaciones afectadas, con el fin de disminuir las condiciones de inseguridad para las personas usuarias.

Otra medida más es el mantenimiento mecánico y de limpieza a las unidades de la Red de Transporte de Pasajeros, a fin de garantizar un optimo servicio a las personas usuarias.

La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal seguirá pendiente de las afectaciones asociadas a la suspensión del servicio de la Línea 12, con la intención de generar las acciones pertinentes ante las autoridades, a fin de garantizar el respeto de los derechos humanos de las personas usuarias de ese medio de transporte. Por ello, bajo una perspectiva de integralidad, continuará la investigación y documentación de los casos por quejas presentadas ante este Organismo, hasta emitir la resolución correspondiente.