martes , 6 junio 2023

Divertida celebración del niño y la niña en la CDHDF

Boletín 86/2014
8 de mayo de 2014

Con el objetivo de que la infancia capitalina reconozca y goce de sus derechos —y en el marco del 25 aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño y la Niña—, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) celebró con una gran convivencia en sus instalaciones el Día de la Niñez, bajo el lema Ponle color y voz a tus derechos.

Al darles la bienvenida a los niños y niñas asistentes a la convivencia, la Presidenta de la CDHDF, Doctora Perla Gómez Gallardo, subrayó la importancia de la infancia para este Organismo. “El día de hoy les queremos mostrar porqué son importantes, y que conozcan, sepan y hagan valer en todo momento el valor que tienen como personas, como niñas y niños”, expresó.

Como parte de las actividades recreativas, los 250 niños del centro preescolar Silvestre Revueltas, del internado Graciela Sodi, del Centro Femenil 25 de Julio, de las Aldeas Infantiles S.O.S, de la Secundaria Miravalle y la Telesecundaria 52, así como familiares de personal de la CDHDF, disfrutaron del espectáculo Clown El mejor de los mundos imposibles, a cargo de la compañía La Trouppe Rojo Nariz.

El evento estuvo coordinado por la Dirección General de Educación y Promoción de los Derechos Humanos de la CDHDF, que colocó diversos stands en la explanada Gilberto Bosques de la institución. Además se contó con la participación de A Leer Ibby, Corazonar, Ririki Intervención Social, Heroico Cuerpo de Bomberos, Reintegra, La Trouppe Rojo Nariz y la Compañía Teatral Kiwi.

En el Taller Vientos por el respeto, las y los participantes construyeron papalotes en los que escribieron un compromiso para evitar la violencia en la vida cotidiana; mientras que La Casita de los Derechos invitó a las y los niños a reconocer los derechos y compromisos que tienen sobre su persona, por medio de muñecos de papel a quienes debían vestir, asear o alimentar.

Por su parte, el Heroico Cuerpo de Bomberos impartió un taller de prevención de incendios, manejo de sustancias peligrosas y traslado de personas lesionadas, para lo cual utilizaron una Unidad Especial de Materiales Peligrosos y juegos de destreza.

En El tendedero del buen trato, la asociación Corazonar jugó con niños y niñas a identificar y poder expresar lo que les gusta y lo que no del trato que reciben en su entorno familiar o escolar. En tanto, en la actividad Juego y aprendo, Ririki Intervención Social implementó un Tuister en el que se enunciaron los derechos de la infancia.

La Cuca, Radio Comunitaria realizó una labor de promoción y difusión del desarrollo del festejo, sin dejar de transmitir pese al sismo que interrumpió por un breve momento la celebración, sin que se reportara ningún incidente en las instalaciones de la Comisión.

Desde hace casi una década, la CDHDF realiza esta magna convivencia, y en esta ocasión se convocó a comunidades y centros educativos que se ubican cerca del Organismo.