Boletín 80/2014
30 de abril de 2014
La Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Perla Gómez Gallardo, llamó a gobierno, sociedad civil y organismos autónomos, para trabajar conjuntamente a fin de prevenir y erradicar toda forma de violencia dentro de la familia y convertir a ésta en un entorno ideal para el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes con pleno respeto a sus derechos humanos.
Al hablar durante el acto de clausura del “Foro Internacional Sobre la Prevención, Protección y Atención de la Violencia Hacia Niñas, Niños y Adolescentes en la Familia”, la titular de la CDHDF refrendó el compromiso de este organismo autónomo para coadyuvar en la implementación de medidas preventivas y lograr el respeto a las y los niños.
En la Sala Digna Ochoa de la Comisión, y en presencia del Doctor Miguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF), la Doctora Gómez Gallardo informó que en 2013, la CDHDF recibió 15 quejas directamente interpuestas por niñas, niños y adolescentes, de las cuales 14 son de jóvenes entre 12 y 17 años de edad, señalando violaciones a sus derechos humanos.
También indicó que en el mismo año se atendieron 422 quejas calificadas como violatorias a los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes, y de las mismas se identificó a 513 presuntas víctimas de las cuales el 58% está en un rango entre los 0 y 11 años de edad.
En su mensaje, la Presidenta de la CDHDF señaló que actualmente, nuestra sociedad se encuentra conformada por muchos tipos de familias, ya no sólo heterosexuales, por lo que ciudadanas y ciudadanos que asumieron su responsabilidad parental, decidieron formar un núcleo familiar en donde el centro son las niñas y los niños.
Por ello, añadió, es fundamental generar espacios para discutir la construcción de programas y políticas públicas especializadas, tendientes a fortalecer los esquemas de prevención y protección de la violencia contra niñas, niños y adolescentes, tanto en el ámbito público y de gobierno como en el privado al interior de los trámites.