Boletín 036/2014
10 de marzo de 2014
En el marco de las actividades del Día Internacional de la Mujer, la Presidenta de la CDHDF, Doctora Perla Gómez Gallardo, señaló que “las instituciones pierden su sentido democrático cuando dejan de poner en el centro de sus acciones a las personas, sus derechos y sus necesidades”, por lo que es fundamental que su esencia se retome en cada actuación institucional.
Al participar en el desayuno anual de la Asociación Nacional de Abogados Democráticos (ANAD), Gómez Gallardo señaló que los retos que enfrenta la ciudad de México en materia de derechos humanos tienen que atenderse en coordinación con las Organizaciones de la Sociedad Civil, que cuentan con la experiencia temática y la documentación necesaria para seguir avanzando en el respeto y promoción de los derechos fundamentales.
Al referirse al caso de Yakiri Rubio, quien la semana pasada obtuvo su libertad tras una resolución del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF) que reclasificó el delito por el que había sido procesada, destacó el trabajo coordinado que se realizó con las organizaciones civiles y en especial con la Presidenta de la Asociación Nacional de Abogados Democráticos, la defensora Karla Micheel Salas, para la elaboración del Amicus Curiae presentado al TSJDF, en donde se aportaban desde la visión de los derechos humanos y desde la perspectiva de género, algunas consideraciones técnicas que debían de ser tomadas en cuenta en la tramitación de este asunto, mismas que fueron recogidas sustancialmente en el fallo de la 5ª Sala del TSJDF.
En su participación, la Presidenta de la ANAD señaló que el trabajo de la CDHDF fue fundamental para lograr la libertad de Yakiri, y añadió que en el nuevo paradigma constitucional de interpretación de los derechos humanos, esta Comisión está asumiendo un rol comprometido y decidido en pro de las defensa de los derechos de las mujeres.
La doctora Gómez Gallardo señaló que es un compromiso institucional el que los derechos humanos de las niñas y mujeres del Distrito Federal sean debidamente asegurados y garantizados en el nuevo marco normativo de la ciudad, y que se velará para que la perspectiva de género sea integrada como un elemento transversal de todo el proceso de Reforma Política de la capital.
En el desayuno participaron destacadas defensoras de derechos humanos, quienes posicionaron la agenda pendiente en la materia.