sábado , 18 enero 2025

CDHDF anuncia ganadoras del Reconocimiento “Hermanas Mirabal 2012”, Banco de Buenas Prácticas contra la Violencia hacia las Mujeres

Boletín 441/2012
23 de noviembre de 2012

•Ceremonia pública de premiación, lunes 26 de noviembre a las 10:00 horas en la CDHDF.

Por su trabajo a favor de las buenas practicas contra la violencia hacia las mujeres, la  Asociación Civil “Nuestra Diversidad Creativa” y el Centro de Apoyo a la Mujer “Margarita Magón” serán merecedoras al Reconocimiento “Hermanas Mirabal” 2012, que otorga la Comisión de Derechos Humanos de Distrito Federal (CDHDF).

En la Categoría de información, prevención y capacitación contra la violencia de género, el Jurado determinó entregar dicho Reconocimiento a la Asociación  “Nuestra Diversidad Creativa” por su labor en la comunidad de Amealco, Querétaro, sobre nuevas masculinidades en escuelas primarias.

Asimismo ha desarrollado talleres de capacitación para maestras, maestros, alumnas y alumnos, así como para padres y madres de familia. Cuentan con una Ludoteca Móvil, un “Memorama de la Equidad” y han formado líderes comunitarios de la equidad, así como un teatro guiñol que es presentado en espacios públicos.

Derivado de lo anterior el Jurado consideró a este proyecto como un ejemplo de buena práctica, de éxito probado y replicable en otras comunidades y/o municipios.

En la Categoría de prestación de recursos y servicios a mujeres víctimas de violencia de género, el Jurado determinó entregar el premio al Centro de Apoyo a la Mujer “Margarita Magón” por sus 27 años de trabajo, dedicación y esfuerzo en actividades de capacitación para la no violencia hacia las mujeres.

Además destaca en la incorporación de la perspectiva de género en el quehacer cotidiano de muchas instituciones, tanto del gobierno local como del federal.

Otro elemento fundamental de dicho Centro es la existencia de un área jurídica gratuita que litiga con perspectiva de género. Por eso, las actividades que desarrolla fueron consideradas por el Jurado como un caso de éxito probado y como buenas prácticas para la prestación de servicios a mujeres víctimas de violencias.

Las merecedoras de este Reconocimiento recibirán un estímulo económico de 30 mil pesos. La ceremonia pública de premiación se llevará a cabo el próximo lunes 26 de noviembre a las 10:00 horas en el Salón Digna Ochoa y Plácido de la CDHDF, la cual estará encabezada por el Ombudsmancapitalino, Luis González Placencia.

Cabe destacar que el Jurado determinó considerar como buenas prácticas y casos de éxito para ser incluidos en el micrositio del Banco de Buenas Prácticas contra la violencia hacia las Mujeres “Hermanas Mirabal” a los siguientes proyectos y organizaciones:

  • Méstizas, Género y Gestión Cultural AC con su proyecto: Escuelas Coeducativas, Herramientas para implementar la Equidad de Género y la No Violencia hacia las Mujeres y Niñas en Educación Primaria.
  • Mujer Aún hay tiempo de decir… (Teatro el Fantasma) de Laura Rosas Escamilla.
  • Procuraduría General de Justicia de Estado de Campeche, órdenes de protección”
  • MOPAV de Juliette Bonafé.

La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal agradece a todos y a todas las personas que presentaron proyectos al Reconocimiento “Hermanas Mirabal 2012” y reitera su compromiso por la erradicación de toda forma de violencia hacia las mujeres de este país.