sábado , 19 abril 2025

La declaratoria de validez de la Reforma al Artículo 73 Constitucional, avance en el respeto a la libertad de expresión: CDHDF

Boletín 214/2012
7 de junio de 2012

• En el Día de la Libertad de Expresión, la CDHDF hace un llamado para que esta Reforma entre en vigor plenamente.

En el marco del Día de la Libertad de Expresión, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) pondera la declaratoria de validez de la Reforma al Artículo 73 de la Constitución Mexicana que realizó la víspera la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, que federaliza los delitos cometidos contra el gremio periodístico.

Para que esta Reforma al Artículo 73 entre en vigor plenamente, la CDHDF hace un llamado a las instancias competentes a robustecerla con la implementación de una reglamentación secundaria que se realice en conjunto con Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) y a fortalecer las instancias de investigación y mecanismos de protección, entre otras acciones.

Ante el contexto de violencia por el que atraviesa el país, la CDHDF considera que el derecho a la libertad de expresión dolorosamente está lejos de ser garantizado.

Para la CDHDF, la Reforma al Artículo 73 constitucional, encaminada a combatir la impunidad imperante en la mayor parte de los casos de periodistas desaparecidos y asesinados, constituye un primer avance en la obligación que tiene el Estado de proteger el derecho a la libertad de expresión.

No obstante, este paso resultará insuficiente si no se llevan a cabo acciones que, como parte de un plan integral, combatan a profundidad las causas estructurales que posibilitan que México sea uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo.