sábado , 6 septiembre 2025

Boletines

La CDHCM hace un llamado a cumplir con las obligaciones laborales y cívicas que aseguren el salario puntual y completo a trabajadoras del hogar durante la contingencia sanitaria, así como a cancelar la asistencia del personal al centro de trabajo mientras dure ésta

Boletín 46/2020 30 de marzo de 2020 El Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar se celebra cada 30 de marzo desde 1988 y es resultado del primer Congreso de Trabajadoras Domésticas que se llevó ese año en Bogotá, Colombia, en el que se fortaleció la cohesión regional del gremio para hacer visible la relevancia del trabajo doméstico remunerado en …

Leer más

Ante la contingencia sanitaria para enfrentar el COVID-19, la CDHCM llama a garantizar tanto la adecuada distribución de agua en las Alcaldías como el acceso al líquido a toda la población.

Boletín 44/2020 22 de marzo de 2020 En el marco del Día Mundial del Agua, la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) se suma al llamado de Naciones Unidas y de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por garantizar el acceso al agua en el contexto de contingencia sanitaria por el COVID-19, pues de no …

Leer más

Artesanas celebran encuentro en la CDHCM

Boletín 43/2020 21 de marzo de 2020 Con el objetivo de revalorar su papel como elemento cultural, educativo, económico y generador de tejido social, la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) fue sede del Seminario Artesanos en Contextos Urbanos Experiencias Patrimoniales en la Ciudad de México. A nombre de la Presidenta de este Organismo Defensor, Nashieli …

Leer más

A mitad del «Decenio Internacional para las Personas Afrodescendientes» (20215-2024), es indispensable persistir en las acciones en contra de la discriminación racial: CDHCM

Boletín 42/2020 20 de marzo de 2020 El 21 de marzo, Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, fue proclamado en 1966 por la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en conmemoración de la llamada matanza de Sharpeville en 1960, en la que 69 personas fueron asesinadas por la policía al protestar pacíficamente en contra …

Leer más

A través de la colaboración, CDHCM impulsa la mediación y la justicia restaurativa en la Alcaldía Venustiano Carranza

Boletín 41/2020 19 de marzo de 2020 La Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), Nashieli Ramírez Hernández, destacó que al poner en marcha la treceava Delegación del Organismo, en la Alcaldía Venustiano Carranza, buscará mediar y brindar soluciones a las y los habitantes de esa demarcación, la cual calificó como rica e histórica …

Leer más

La CDHCM implementa acciones ante COVID-19

Boletín 40/2020 19 de marzo de 2020 En atención a su mandato constitucional, la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) implementa diversas acciones para garantizar los servicios de defensa y protección de derechos, a las personas que habitan y transitan en la capital. La Comisión hace un llamado para que todas y todos contribuyamos de forma …

Leer más

La exposición fotográfica “Todas las Mujeres: Derechos y Justicia”, instalada por la CDHCM y el Poder Judicial capitalino, abre el diálogo sobre su situación en la Ciudad de México

Boletín 39/2020 12 de marzo de 2020 “Soy mujer, estoy viva y sigo aquí”, “Una mano no calla a nadie”, “Tejiendo mi destino”, “Los ojos que ven más allá” y “Unidas por nuestros derechos”, son algunos de los títulos de 21 imágenes que conforman la exposición fotográfica “Todas las Mujeres: Derechos y Justicia”, que exhibe la Comisión de Derechos Humanos …

Leer más

Inaugura CDHCM su onceava oficina, en Alcaldía Iztacalco

Boletín 37/2020 5 de marzo de 2020 La Ombudsperson capitalina, Nashieli Ramírez Hernández, confió que Iztacalco sea ejemplo en la garantía, defensa y promoción de los derechos humanos, a través del trabajo coordinado y colaborativo en materia territorial con este Organismo. Al inaugurar la décima primera Delegación de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), en …

Leer más