Boletín 81/2023 20 de junio de 2023 El pasado 11 de junio, el Comité de los Derechos del Niño de la Organización de Naciones Unidas (ONU) determinó que Perú violó los derechos a la salud y a la vida de una niña indígena habitante de una zona rural del país. Lo anterior, al negarle información e impedirle el acceso efectivo …
Leer másBoletines
La CDHCM reconoce los avances para eliminar la discriminación en razón de edad en el ejercicio del derecho a la identidad de género
Boletín 80/2023 19 de junio de 2023 La identidad de género es un derecho humano y su ejercicio implica la posibilidad de que cualquier persona pueda modificar su nombre y la categoría género en razón de la identidad de género auto percibida. Es por ello que Organismos Internacionales como la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH) han establecido un piso …
Leer másA través de Seminario, especialistas comparten experiencias sobre la muerte asistida
Boletín 79/2023 18 de junio de 2023 Información relacionada Video del evento Más… Fotos del evento Más… En un contexto de sufrimiento debe prevalecer la libertad de las personas, advirtió Fernando Marín, integrante de la organización Por el Derecho a Morir con Dignidad (DMD) -España-: “Si somos más libres, seremos más felices”. Lo anterior, en el marco del Seminario Libertad …
Leer másEs necesario construir el derecho a una muerte digna desde la libre manifestación de la voluntad
Boletín 78/2023 17 de junio de 2023 Información relacionada Video del evento Más… Fotos del evento Más… La Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), Nashieli Ramírez Hernández, se pronunció por impulsar la certeza jurídica que permita la libertad de decidir cómo se quiere morir. Al participar en la Mesa 2 del Seminario «Libertad …
Leer másA través de Conversatorio, la CDHCM conmemora el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez
Boletín 77/2023 15 de junio de 2023 Información relacionada Video del evento Más… El Estado mexicano tiene la obligación de garantizar de manera reforzada los derechos de las personas mayores a través de políticas públicas interseccionales y de género, ante prácticas de discriminación y maltrato que padecen. Así lo destacó la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la …
Leer másLa CDHCM acompaña discusión sobre la legalización de la muerte asistida
Boletín 76/2023 14 de junio de 2023 Información relacionada Video del evento Más… Fotos del evento Más… De acuerdo con encuestas aplicadas a nivel nacional y local, alrededor de 70% de las personas en el país consideran que es necesario contar con un marco normativo sobre las condiciones para garantizar la muerte digna. Así lo destacó la Presidenta de la …
Leer másLa CDHCM reitera el llamado a prohibir los trabajos peligrosos para adolescentes
Boletín 75/2023 12 de junio de 2023 Como cada año, el 12 de junio el mundo se pronuncia contra el trabajo infantil y este año la Organización Internacional del Trabajo (OIT) lanza el lema Justicia social para todos. Poner fin al trabajo infantil e invita a la reflexión sobre la necesidad de garantizar el trabajo decente para las personas adultas …
Leer másLos Sonideros forman parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Ciudad de México
Boletín 74/2023 7 de junio de 2023 Desde hace más de siete décadas, los sonideros animan calles y plazas de la Ciudad de México. Son parte del paisaje sonoro que identifica la vida cultural defeña, chilanga. Ya sea para festejar eventos familiares en el espacio público como XV años y bodas; para reunir a las y los vecinos en torno …
Leer másEl Derecho a la Ciudad es una construcción colectiva desde el territorio
Boletín 73/2023 3 de junio de 2023 Información relacionada Video del evento Más… Fotos Congreso Internacional AGOL 2023 Más… La Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), Nashieli Ramírez Hernández, se pronunció por regresar al origen del trabajo territorial a fin de concebir la importancia del Derecho a la Ciudad, como un ejercicio colectivo …
Leer másClínicas Especializadas Condesa y Unidad de Salud Integral para Personas Trans (USIPT), principales servicios públicos de salud en ofrecer el Programa de Profilaxis Pre-Exposición (PrEP) y Profilaxis Post Exposición (PEP) al VIH
Boletín 72/2023 1 de junio de 2023 En la Ciudad de México, los servicios de salud pública para la prevención y atención del VIH se brindan, de manera principal, por medio de las Clínicas Especializadas Condesa -en las alcaldías Iztapalapa y Cuauhtémoc- y de la Unidad de Salud Integral para Personas Trans (USIPT). Estos servicios cuentan con un importante apoyo …
Leer más