jueves , 31 julio 2025

Boletines

La CDHDF presenta nuevo sitio web de la Revista Métodhos

Boletín 65/2017 23 de mayo de 2017 La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) se complace en presentar el nuevo sitio web de métodhos. Revista Electrónica de Investigación Aplicada en Derechos Humanos, proyecto editorial cuyo objetivo es promover el estudio y la investigación en la materia, a través de aportes teóricos y metodológicos de carácter multidisciplinario,  dirigida a la comunidad académica, …

Leer más

La CDHDF exhorta a las diversas autoridades a retomar la aplicación integral del Proaire III y elaboración e implementación de otras políticas públicas para atender el problema de la calidad del aire en la Ciudad de México.

Boletín 64/2017 21 de mayo de 2017 • Sigue pendiente la articulación entre autoridades federales con las de la Ciudad de México a fin de que no se afecte el derecho a la salud, información y seguridad jurídica de las personas que habitan y transitan en la megalópolis. La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), ha manifestado su …

Leer más

CDHDF y UCSJ impulsan cultura de derechos humanos a través de la Firma de un Convenio

Boletín 62/2017 18 de mayo de 2017   La Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Doctora Perla Gómez Gallardo y la Rectora de la Universidad del Claustro de Sor Juana (UCSJ), Maestra Carmen Beatriz López Portillo Romano, firmaron un Convenio Específico de Colaboración para impulsar el intercambio de estrategias educativas, servicio social, investigación y trabajo …

Leer más

Es necesario promover y difundir las sentencias innovadoras en materia de protección y el respeto a los derechos humanos

Boletín 61/2017 17 de mayo de 2017 Se presenta libro: Reconocimiento de sentencias FIAT IUSTITIA (hágase justicia) 2014 -2015. La incorporación de criterios acordes a los derechos humanos -como la perspectiva de género, el principio pro persona y  la igualdad sustantiva- por parte de juezas y jueces en su manera de interpretar y aplicar el Derecho, contribuye al establecimiento de orden jurídico más completo, proteccionista, útil, …

Leer más

El reconocimiento de los derechos de personas afromexicanas en la Ciudad de México está en riesgo: CDHDF y OSC

Boletín 60/2017 4 de mayo de 2017 En el marco del cine-debate sobre el documental “No soy tu negro”, llaman a defender los derechos de las personas afromexicanas en la Constitución Política de la Ciudad de México. El documental buscan despertar conciencias sobre la discriminación racial. La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) y Organizaciones de la Sociedad Civil …

Leer más

La CDHDF avanza en su defensa de la Constitución Política de la Ciudad de México

Boletín 58/2017 01 de mayo de 2017 La SCJN abre un cuaderno auxiliar para recibir insumos y amicus curiae, con motivo del escrito presentado por la CDHDF. Aún sigue pendiente la resolución de la SCJN para abrir audiencias públicas de análisis sobre el tema. Con motivo del escrito presentado por la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito …

Leer más

CDHDF se suma al reconocimiento de la ONU a la Constitución de la Ciudad de México por incluir los derechos de las comunidades indígenas

Boletín 57/2017 29 de abril de 2017 La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), consciente de los escenarios de exclusión y discriminación que sufren las personas y comunidades indígenas tanto en la Ciudad de México como en el territorio nacional, se suma al reconocimiento que hizo el Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas –reunido del 24 …

Leer más

CDHDF emite Recomendaciones 1 y 2 del 2017 en relación con el programa Alcoholímetro y con violencia en la Comunidad de Mujeres

Boletín 56/2017 28 de abril de 2017 La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) emitió la Recomendación 1/2017 debido a la detención de una persona por el inadecuado registro del cumplimiento de la sanción impuesta en el marco del Programa Conduce sin Alcohol. De igual forma, este Organismo Público Autónomo emitió la Recomendación 2/2017 por casos de violencia …

Leer más