Boletín 175/2017 30 de noviembre de 2017 La participación de la sociedad civil es fundamental en la búsqueda de una sociedad justa e igualitaria, y en donde haya espacio para la verdad, la justicia y la paz. El panorama para el ejercicio y trabajo de organizaciones y personas defensoras de derechos humanos, así como de periodistas, es cada vez …
Leer másBoletines
Ombudsperson capitalina nombra a Hilda Téllez Lino como Primera Visitadora General de la CDHDF
Boletín 174/2017 30 de noviembre de 2017 La Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Nashieli Ramírez Hernández, agradeció a Gabriel Santiago López su colaboración en el servicio público de esta institución. Al mismo tiempo, informó que, por su compromiso de vida con la defensa de los derechos humanos, su preocupación por impulsar cambios en favor …
Leer másEntrega CDHDF el Reporte sobre el ejercicio de la Libertad de Expresión en la Ciudad de México a Relatores de la ONU y de la CIDH
Boletín 173/2017 29 de noviembre de 2017 De enero de 2012 a septiembre de 2017, este Organismo atendió 130 quejas relativas al derecho a la libertad de expresión. De ese total, 62 quejas están relacionadas con presuntas violaciones a los derechos de periodistas y representantes de medios de información. La Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal …
Leer másPreocupa la garantía de procedimientos efectivos en la solicitud de condición de refugio
Boletín 172/2017 28 de noviembre de 2017 Se debe garantizar el correcto desarrollo de los procedimientos para solicitar refugio de miles de personas que actualmente se encuentran en una situación incierta a sus trámites en la CDMX. Preocupante la suspensión de plazos y términos de procedimientos anunciada por la COMAR, por no contar con la capacidad operativa después del sismo …
Leer másLa CDHDF urge a garantizar el derecho a la educación de las personas con discapacidad auditiva
Boletín 171/2017 28 de noviembre de 2017 Sólo 11.6% de personas con discapacidad auditiva entre los 19 y 29 años continúa con sus estudios. La Constitución Política de la Ciudad de México reconoce que la educación debe ser inclusiva. La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), a través de su Relatoría por los Derechos de las Personas con …
Leer másUrge implementar los mecanismos vigentes que garanticen el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y el acceso a la justicia: CDHDF
Boletín 170/2017 25 de noviembre de 2017 • La violencia contra las mujeres y las niñas en México ha ido en aumento, de 2013 a 2015 fueron asesinadas siete mujeres diariamente. Esta situación se agrava entre las mujeres jóvenes de 15 a 29 años, pues el homicidio representa la primera causa de muerte. En el marco del Día Internacional de …
Leer másProblemáticas ambientales en la ciudad, agenda pendiente en derechos humanos: CDHDF
Boletín 169/2017 22 de noviembre de 2017 Este Organismo Autónomo, junto con la PAOT y la UAM Xochimilco, iniciaron el Diplomado Derechos Humanos, Medio Ambiente y Movilidad en la Ciudad de México, en su quinta edición. El respeto y garantía al derecho humano al medio ambiente reviste expresiones de exigibilidad porque sin condiciones ambientales necesarias no se entenderán los derechos a la …
Leer másCDHDF llama a una investigación por el asesinato del Ombudsman de Baja California Sur
Boletín 168/2017 21 de noviembre de 2017 La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) condena enérgicamente los asesinatos del Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California Sur (CEDHBCS), Silvestre de la Toba Camacho, y de su hijo Fernando de la Toba Lucero, ocurridos la noche de ayer en la ciudad de La Paz, …
Leer másCDHDF sostiene encuentro con la Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, Victoria Tauli-Corpuz
Boletín 167/2017 16 de noviembre de 2017 En generación de marcos normativos y de políticas públicas en materia de reconocimiento a derechos y cultura de las poblaciones indígenas, se debe asegurar que las acciones se materialicen en el ejercicio pleno de sus derechos humanos en la Ciudad de México. Así lo señaló la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos …
Leer másParticipa CDHDF en Segunda Sesión Ordinaria de la Comisión Intersecretarial de Reinserción Social de los Centros Penitenciarios
Boletín 166/2017 10 de noviembre de 2017 En el marco de esos trabajos, se presentaron también los Indicadores de Derechos Humanos de las Personas Privadas de su Libertad en el Sistema Penitenciario de la Ciudad de México No podemos hablar de reinserción de las personas privadas de su libertad, en tanto queden fuera sus familias; esposas, esposos, mamás, abuelas, hijas e …
Leer más