Boletín 26/2018 1 de marzo de 2018 Cualquier medida de prevención del embarazo en niñas y adolescentes debe contar en una perspectiva de género y derechos humanos. En el marco del Día Internacional de las Mujeres, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) emitirá a partir de este día una serie de materiales informativos con el objetivo de …
Leer másBoletines
CDHDF presentará ante la CIDH, la postura de la FMOPDH sobre las afectaciones que representa la Ley de Seguridad Interior
Boletín 25/2018 28 de febrero de 2018 La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) presentará postura de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos (FMOPDH) ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), con relación a la Ley de Seguridad Interior. El 2 de marzo, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal participará en la …
Leer másCDHDF anuncia a las ganadoras del Reconocimiento “Hermila Galindo” 2018
Boletín 24/2018 26 de febrero de 2018 Por su destacada labor de promoción de los derechos humanos de las mujeres en México y el fortalecimiento de una cultura de la igualdad de género, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) informa que Norma Librada Ledezma Ortega y el Centro de Apoyo a la Mujer Margarita Magón, A.C. son …
Leer másPara las víctimas de tortura, no basta con investigar a los perpetradores directos, necesario indagar a superiores jerárquicos
Boletín 23/2018 23 de febrero de 2018 La Presidenta de la CDHDF, Nashieli Ramírez Hernández, moderó una Conferencia Magistral impartida por Claudia Martín, sobre el caso Atenco. La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH) se encuentra ante la oportunidad histórica de establecer la obligación de investigar a los perpetradores directos de casos de tortura, así como a sus superiores jerárquicos y …
Leer másNecesarias políticas públicas para preservar las lenguas maternas en México
Boletín 22/2018 21 de febrero de 2018 La CDHDF presidirá la Secretaría Técnica del Movimiento Nacional por la Diversidad Cultural de México, durante el periodo 2018-2020. En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, que se conmemora este 21 de febrero, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) se suma a los esfuerzos para promover la …
Leer másNuevos nombramientos en el cuerpo directivo de la CDHDF
Boletín 21/2018 16 de febrero de 2018 La Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Nashieli Ramírez Hernández, nombró a Zamir Andrés Fajardo Morales, como titular de la Tercera Visitaduría del Organismo; en tanto que José Tapia Pérez encabezará la Dirección Ejecutiva de Educación por los Derechos Humanos. La Titular de la Comisión reconoció y agradeció …
Leer másCulturalmente es inaceptable el acoso sexual contra mujeres y niñas en la Ciudad de México
Boletín 20/2018 12 de febrero de 2018 Vivimos en una Ciudad altamente violenta hacia las niñas y las mujeres en el ámbito sexual, señaló la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Nashieli Ramírez Hernández. Al participar en la inauguración del Foro «Acoso sexual, una mirada desde lo humano», dijo que, de acuerdo con elDiagnóstico contra …
Leer másLa propuesta de incorporar la Unidad de Medida y Actualización en la Normativa Laboral, constituye un riesgo al derecho laboral
Boletín 19/2018 9 de febrero de 2018 Preocupa a la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) que en la Reglamentación de la Reforma Constitucional en materia laboral se contemplen disposiciones que representan una afectación a las indemnizaciones de las y los trabajadores, de sus familiares y/o de las personas beneficiarias; cuando se encuentren en condiciones de vulnerabilidad. Cabe …
Leer másNo al Outsourcing en la reglamentación de la Reforma Constitucional en materia laboral
Boletín 18/2018 7 de febrero de 2018 En unos días, el Senado de la República estará discutiendo la Reglamentación de la Reforma Constitucional respecto de los Artículos 107 y 123 en materia de justicia laboral. Dicha Reforma tiene como puntos principales la transferencia al Poder Judicial de la impartición de justicia en la materia -sustituyendo a las Juntas de Conciliación …
Leer másLas restricciones sobre difundir información de carácter médico en la investigación del adolescente agraviado MASF son para la autoridad, no para la familia
Boletín 17/2018 6 de febrero de 2018 La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) considera absolutamente infundadas las diferentes versiones públicas difundidas, respecto a que este Organismo ha prohibido a la familia del adolescente agraviado MASF el acceso al expediente clínico. El pasado 30 de enero, la CDHDF solicitó a la Dirección General de Derechos Humanos de la …
Leer más