Boletín 112/2019 17 de junio de 2019 La Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Nashieli Ramírez Hernández, hizo un llamado a no discriminar y a no generar más violencia en contra de la población lésbico, gay, bisexual, transexual, travesti, transgénero, intersexual, queer, asexual y otras (LGBTTTIQA+). Al participar en la ceremonia en la que el …
Leer másBoletines
Convocan a postular trabajos periodísticos para el XV Premio Nacional Rostros de la Discriminación «Gilberto Rincón Gallardo» 2019
Boletín 111/2019 17 de junio de 2019 Por décimo quinto año consecutivo, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) junto con otras instituciones defensoras y de la academia, premiará a los mejores trabajos periodísticos publicados sobre la agenda de igualdad y no discriminación en México. El XV Premio Nacional Rostros de la Discriminación «Gilberto Rincón Gallardo» 2019 es …
Leer másUrge la instalación de la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas en la Ciudad de México
Boletín 110/2019 16 de junio de 2019 La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) considera que casos como el de Norberto Ronquillo Hernández hace evidente la necesidad de contar con políticas públicas integrales para la búsqueda y localización de personas desaparecidas en la Ciudad de México, independientemente de su clasificación jurídico penal (secuestro, desaparición forzada, trata de personas, …
Leer másLa perspectiva de género garantiza el acceso a la justicia de las mujeres
Boletín 109/2019 15 de junio de 2019 Todas las autoridades involucradas en el acceso a la justicia están obligadas a trabajar bajo el paradigma de la perspectiva de género, y en el caso de las judiciales, recae la obligación de juzgar sin discriminación, subrayó la Ombudsperson capitalina, Nashieli Ramírez Hernández. Durante la proyección del documental Defensa ¿Legítima? –realizado por la …
Leer másLa solidaridad y la memoria colectiva son elementos fundamentales contra el olvido de personas desaparecidas
Boletín 108/2019 14 de junio de 2019 América Latina debe superar el dolor y asumir la solidaridad y empatía hacia las familias y víctimas de personas desaparecidas, porque no sólo ocurre a otras y otros, sino a todes. Así lo destacó la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Nashieli Ramírez Hernández, al participar en el …
Leer másSCJN resuelve de manera favorable la acción de inconstitucionalidad presentada por la CDHDF
Boletín 107/2019 12 de junio de 2019 En abril de 2018, el Congreso de la Ciudad de México aprobó la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados de la Ciudad de México (LPDPPSO). Al advertir que algunas disposiciones se contraponían al contenido de derechos humanos en la materia, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal …
Leer másLa Propuesta General 01/2018 sobre «La Ejecución Penal desde los Derechos Humanos», impulsa el cambio hacia la reinserción social en la Ciudad de México.
Boletín 106/2019 11 de junio de 2019 Durante la presentación de la Propuesta General 01/2018. La Ejecución Penal desde los Derechos Humanos, la Ombudsperson capitalina, Nashieli Ramírez Hernández, hizo un llamado a instituciones judiciales y de gobierno, así como a la sociedad en general para sumarse a un cambio social y cultural que permita ver a las personas que cumplen …
Leer másEn penuria social, la Agenda del Trabajo Infantil: CDHDF
Boletín 105/2019 11 de junio de 2019 La Presidenta de La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Nashieli Ramírez Hernández, hizo un llamado contundente a trabajar en la agenda de la explotación laboral de niñas, niños y adolescentes ya que, aseveró, existe una parálisis, por no decir un retroceso, en las políticas públicas para erradicar esta problemática, “una …
Leer másMedidas como el uso del gas pimienta deben ser temporales, ya que la protección de las personas corresponde al Estado
Boletín 104/2019 9 de junio de 2019 La iniciativa sobre el uso del gas pimienta propuesta en el Congreso de la Ciudad de México, orientada a disuadir la violencia contra las mujeres, debe contemplarse como medida temporal y no permanente, consideró la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Nashieli Ramírez Hernández. Al participar en el …
Leer másEn el modelo de educación inclusiva no hay cabida para la exclusión de niñas, niños y adolescentes con alguna discapacidad
Boletín 103/2019 8 de junio de 2019 En febrero de 2019, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió una serie de criterios interpretativos aplicables para el ejercicio del derecho a la educación de personas en el espectro autista. Estableció que las escuelas deben permitir el ingreso de personas autistas y también incluir las …
Leer más