Boletín 142/2019 15 de agosto de 2019 Al inaugurar la exposición fotográfica “La diversidad nos enriquece”, la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Nashieli Ramírez Hernández, celebró que Azcapotzalco sea la primera Alcaldía en incorporarse al Movimiento Nacional por la Diversidad Cultural en México (MNDCM). Aseguró que las diferencias en lugar de alejarnos, nos …
Leer másBoletines
Maestría en Gestión de la Convivencia en la Escuela, estrategia para crear ambientes pacíficos desde un enfoque de derechos humanos
Boletín 141/2019 13 de agosto de 2019 La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México y la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) inauguraron la tercera edición de la Maestría en Gestión de la Convivencia en la Escuela. Violencia, Derechos Humanos y Cultura de Paz, dirigida a docentes que buscan intervenir e innovar en el ámbito escolar en contra de la …
Leer másCDHCDMX expresa sus condolencias por el asesinato de Nancy Flores García
Boletín 140/2019 12 de agosto de 2019 La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCDMX) condena el asesinato de Nancy Flores García, Coordinadora Administrativa de la Primera Visitaduría General de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), al tiempo que expresa su solidaridad y condolencias a familiares y amigos, así como a compañeras y compañeros de …
Leer másNo se puede entender la Ciudad de México sin la participación de las mujeres
Boletín 139/2019 12 de agosto de 2019 La Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCDMX), Nashieli Ramírez Hernández, destacó que la paridad requiere de un cambio cultural que implica una nueva forma de hacer política y ejercer el poder en nuestro país. Al participar en el Foro “Reforma Constitucional en Materia de Paridad, conformación …
Leer másSe requieren más operadores de justicia que hagan interpretaciones evolutivas del derecho
Boletín 138/2019 9 de agosto de 2019 La Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCDMX), Nashieli Ramírez Hernández, se pronunció por abrir la discusión sobre el derecho al voto de las personas privadas de su libertad, incluidas las personas que cumplen ya una sentencia condenatoria, así como ahora podrían comenzar a ejercerlo personas que …
Leer másIndispensable garantizar la inclusión de los pueblos indígenas
Boletín 137/2019 9 de agosto de 2019 Las lenguas indígenas son parte de la naturaleza intercultural, pluriétnica, plurilingüe y pluricultural de la Ciudad de México En el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCDMX) considera fundamental que las autoridades promuevan políticas públicas incluyentes e …
Leer másONU determina responsabilidad internacional en caso de desaparición forzada en México
Boletín 136/2019 7 de agosto de 2019 La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCDMX) se congratula de que, por primera vez, el Comité de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) dirija al Estado mexicano una resolución de cumplimiento obligatorio en la que determina su responsabilidad internacional por el delito de desaparición forzada. …
Leer másLa CDHCDMX repudia los asesinatos de periodistas de Guerrero y Veracruz, ocurridos esta semana y urge a tomar medidas necesarias contra estos actos, que suman doce en lo que va de este año en el país
Boletín 135/2019 2 de agosto de 2019 La CDHCDMX urge tomar medidas extraordinarias, adecuadas y articuladas para prevenir los asesinatos de personas defensoras de derechos humanos y periodistas en México Las autoridades de todos los niveles deben adoptar todas las medidas de prevención y atención adecuadas y garantizar la justicia La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad …
Leer másReconocimiento constitucional federal de las personas, pueblos y comunidades afromexicanas, subsana deuda histórica para su inclusión
Boletín 134/2019 1 de agosto de 2019 La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México celebra el reconocimiento constitucional de las personas, pueblos y comunidades afromexicanas por parte del Poder Legislativo federal. Esta Defensoría considera que era imprescindible la Declaratoria del Congreso de la Unión de la Reforma Constitucional en materia de reconocimiento a las personas afrodescendientes para …
Leer másLa trata de personas mira a todas y todos como mercancías desechables
Boletín 133/2019 31 de julio de 2019 Ante la necesidad de reconocer la trata de personas como una grave violación a derechos humanos, la Ombudsperson capitalina, Nashieli Ramírez Hernández, sostuvo que el principal reto es afinar las estrategias para disminuir drásticamente este flagelo, en las dimensiones en las que actualmente se encuentra. La visión en derechos humanos, enfatizó, considera elementos …
Leer más