Boletín 74/2025 25 de julio de 2025 Este Organismo fue pionero al integrar la categoría identitaria de persona afrodescendiente o afromexicana en su sistema de indicadores. En la Ciudad de México, más de 160 mil personas se reconocen como afrodescendientes, de las cuales el 51% son mujeres, cuyas experiencias reflejan la intersección de las desigualdades (Censo, 2020). La Cartografía de …
Leer másBoletines 2025
Hace seis años la CDHCM inició actividades territoriales en las Alcaldías de la Ciudad de México
Boletín 73/2025 24 de julio de 2025 La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) celebra este 24 de julio seis años de trabajo territorial, al acercar sus servicios a las personas que habitan y transitan por las 16 demarcaciones de la capital, y fortalecer la promoción y defensa de los derechos humanos. Con la apertura de …
Leer másEl enfoque psicosocial, elemento transversal y fundamental en los procesos de búsqueda
Boletín 72/2025 22 de julio de 2025 Información relacionada Fotos del evento Más… La desaparición de personas constituye una forma extrema de violencia, cada una puede afectar, en niveles moderados, al menos a 12 personas del entorno inmediato, de las cuales 4 manifestarán afectaciones graves. Así lo expresó la Directora de Atención y Periciales Psicosociales de la Comisión de Derechos Humanos …
Leer másCDHCM y la Secretaría de Salud capitalina signan Acuerdos de Conciliación sobre el disfrute del nivel más alto posible de salud
Boletín 71/2025 21 de julio de 2025 Información relacionada Fotos del evento Más… La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) y la Secretaría de Salud local suscribieron dos acuerdos de conciliación para reparar el daño a víctimas de violaciones a sus derechos. La firma de los Acuerdos Conciliatorios 02/2025 y 06/2025-TVG, sobre derechos a la salud, a …
Leer másLas mujeres son las principales gestoras de cuidados en el sistema penitenciario
Boletín 70/2025 17 de julio de 2025 La Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), Nashieli Ramírez Hernández, advirtió que un sistema que no integre los derechos a cuidar, a ser cuidado y al autocuidado, sería incompleto y perpetuaría las desigualdades. Durante su participación en el programa de formación “Haceres y Saberes del Cuidado …
Leer másLa diversidad de género es una expresión legítima de la humanidad que merece ser protegida y celebrada
Boletín 69/2025 14 de julio de 2025 Información relacionada Fotos del evento Más… La Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), Nashieli Ramírez Hernández, consideró que los avances normativos en materia de diversidad de género no se han traducido en una transformación sustantiva en la vida cotidiana de las personas debido a la discriminación. Durante …
Leer másEl ejercicio del Derecho a la Ciudad requiere de la participación y escucha de niñas, niños y adolescentes
Boletín 68/2025 9 de julio de 2025 Información relacionada Video del evento Más… Fotos del evento Más… La Ombudsperson capitalina, Nashieli Ramírez Hernández, destacó que la planeación y diseño territorial en la Ciudad de México requiere de tomar en cuenta las necesidades y opiniones de las infancias y adolescencias, ya que es una responsabilidad institucional y de toda la sociedad. Lo anterior, …
Leer másInician en la CDHCM los trabajos del Foro Capital y Metrópolis “Derechos Humanos y derecho a la ciudad en la planeación del desarrollo»
Boletín 67/2025 8 de julio de 2025 Información relacionada Video del evento Más… Fotos del evento Más… El derecho a la ciudad no es una consigna vacía. Es una apuesta ética, política y social por una ciudad más habitable, justa e incluyente. El derecho a la ciudad no se limita al simple hecho de habitarla, sino que se concibe como un derecho …
Leer másLa CDHCM refrenda apoyo a postura de personas especialistas en derechos de la infancia y ex integrantes del Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas, sobre medidas regresivas en la Región
Boletín 66/2025 6 de julio de 2025 En pronunciamiento Marta Santos Pais, Rosa María Ortiz, Sara Oviedo, Norberto Liwski, Jorge Cardona, Marta Maurás, José Ángel Rodríguez, Yanghee Lee y Luis Pedernera advierten de narrativas criminalizantes hacia las juventudes. La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) se suma a la preocupación por las reformas legales y discursos …
Leer másLa agenda de los derechos humanos debe estar al centro de una democracia
Boletín 65/2025 5 de julio de 2025 Información relacionada Fotos del evento Más… Práctica: Laboratorio para la Democracia es una iniciativa que impulsa la inclusión social a través de la investigación, organización, articulación y diálogo. La Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), Nashieli Ramírez Hernández, destacó que la democracia y los derechos de las …
Leer más