lunes , 29 septiembre 2025

CDHCM encabeza reunión de la Red de Niñez y Adolescencias de la FIO

Boletín 98/2025
25 de septiembre de 2025

La Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), Nashieli Ramírez Hernández, reconoció la incansable labor de quienes conforman la Red de Niñez y Adolescencias de la Federación Iberoamericana del Ombudsperson (FIO), por garantizar, proteger y promover sus derechos en la región. 

Durante la trigésima cuarta reunión de la Red, de la cual esta CDHCM ha sido Coordinadora General durante los últimos cinco años, presentó un recuento de actividades llevadas a cabo durante este año, de cara a la próxima Asamblea General y Congreso de la FIO a desarrollarse en Perú, en el mes de octubre. 

“Son ustedes los equipos -de las Comisiones de Derechos Humanos, Procuradurías y Defensorías- quiénes hacen posible el trabajo en una Red; agradecerles por estos cinco años de labor y aportes para crear una Red activa y viva, en favor de las infancias”, destacó. 

Respecto al seguimiento del plan de trabajo de la Red, se explicó el quehacer del Consejo Consultivo de Infancias, a través de dos encuentros virtuales con participación de niñas, niños y adolescentes (NNyA) de Bolivia, España, El Salvador y México.

En materia de promoción y difusión se abordó el trabajo realizado a través de la 4ª edición digital de la revista de la Red que analizó el derecho a la salud mental de las infancias y adolescencias, a través de artículos donde destaca la urgencia de que los Estados en la región prioricen este derecho en sus agendas públicas. 

En este periodo concluyó también la 3ª edición del curso en línea “Infancias Opinan”, con la participación de 80 personas de México, Bolivia, Colombia, Ecuador, Uruguay y Andalucía (España).   

De igual forma se planteó la necesidad de analizar el contexto del ejercicio de los derechos de NNyA en los entornos digitales, movilidad humana, medio ambiente, acceso a la justicia, infancias con discapacidad, erradicación del trabajo infantil, explotación sexual y conflictos armados, entre otros. 

El objetivo de la Red es intercambiar experiencias y buscar la cooperación para atender problemáticas comunes y regionales que viven las niñas, niños y adolescentes.

El link de la Red de Niñez y Adolescencias se puede consultar en:

Versión PDF