jueves , 1 mayo 2025

CDHCM acompaña instalación del Consejo de las Infancias de Tlalpan

Boletín 39/2025
30 de abril de 2025

Información relacionada
Fotos del evento Más…
  • Este Consejo es el primero que se conforma en las alcaldías de la Ciudad de México.

Las y los adultos, así como las instituciones, deben aprender a escuchar a niñas y niños, a fin de construir políticas públicas que garanticen sus derechos a través de su participación y expresión de opiniones, inquietudes y necesidades.

Así lo destacó la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), Nashieli Ramírez Hernández, durante la instalación del Consejo de las Infancias de Tlalpan 2025 “Yo decido”.

En presencia de la Alcaldesa de Tlalpan, Gabriela Osorio Hernández, subrayó que los derechos de niñas y niños no solo implican educación, salud o alimentación: Jugar también es un derecho primordial.

Otro derecho que se olvida -por parte del mundo adulto- es el derecho a su participación y a ser escuchado. Es una obligación, dijo, de las y los adultos tomar en cuenta sus opiniones.

Recordó que la Convención de los Derechos del Niño es un instrumento jurídico internacional para que los gobiernos y el mundo adulto los proteja y los cumpla.

La Ombudsperson indicó que el Consejo de las Infancias de Tlalpan es el primero que se conforma en las alcaldías de la Ciudad de México y será ejemplo para otras demarcaciones impulsen espacios de participación infantil. 

En tanto, la Alcaldesa de Tlalpan, Gabriela Osorio Hernández, señaló que el propósito es transformar la demarcación a través de la participación de niñas y niños para garantizar sus derechos. 

El mundo está cambiando, dijo, porque fue creado por hombres adultos. Ahora ya se habla y ejercen sus derechos las mujeres, así como niñas y niños: “Hacemos gobierno con ustedes”. 

Indicó que a través del Consejo Infantil podrán expresar qué necesitan y que hace falta en su Alcaldía, porque “ustedes -niñas y niños- viven aquí y padecen también los problemas que existen”. 

En su oportunidad Libertad, Romina, Luis, Leonardo, Iván, Valeria, Jaime, América, María, Itzi, Iker, Frida y Fernando, integrantes del Consejo de las Infancias de Tlalpan, expusieron sus opiniones respecto a la importancia de mejorar los espacios públicos como parques y escuelas, iluminación, seguridad, limpieza y medio ambiente, entre otros. 

El Consejo se reunirá 4 veces al año (cada tres meses) con la Alcaldesa para exponer sus necesidades y propuestas de mejora en la demarcación y garantía de sus derechos.

Versión PDF