domingo , 27 julio 2025

En el Día Mundial de la Bicicleta, la CDHCM se congratula de los esfuerzos para fomentar y favorecer el uso de este medio de transporte en la Ciudad en el contexto de la denominada Nueva Normalidad

Boletín 66/2020
3 de junio de 2020

En el contexto de la emergencia sanitaria por COVID-19, el transporte público representa un punto de contagio significativo, por lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recomendado el uso de la bicicleta como alternativa de movilidad en grandes urbes y así proteger la salud individual y colectiva.

En la Ciudad de  México las autoridades habilitaron nuevas ciclovías, de manera fundamental a lo largo de Avenida  Insurgentes, así como también realizarán el préstamo gratuito de bicicletas.

Previo a estas medidas, el Portal de Datos Abiertos de la Ciudad de México reportó que la capital cuenta con 259 ciclocarriles y carriles de prioridad ciclista que pueden ser utilizados tanto por usuarias de bicicleta privada como concesionada.

Estas vías están concentradas en la mitad de las alcaldías de la Ciudad, por lo que es necesaria la implementación progresiva y sostenida de políticas públicas que permitan garantizar trayectos seguros para las y los ciclistas en toda la metrópoli.

Al respecto de las bicicletas concesionadas, el Portal da a conocer que existen 480 estaciones de ECOBICI distribuidas en 50 colonias capitalinas. Lo anterior representa casi el 3% de las colonias que son de alta demanda de transporte por concentrar muchos de los centros de trabajo.

Otros de los avances para favorecer y fomentar el uso de la bicicleta ha sido la disposición de cuatro biciestacionamientos masivos instalados en las principales zonas de conexión de transporte público, así como los esfuerzos significativos para aumentar el número de intersecciones seguras que protejan tanto a peatones como a ciclistas.

Lo anterior muestra que se han implementado políticas públicas que mejoran las condiciones de tránsito y vía pública para las personas ciclistas, lo que promueve el aumento en el número de usuarias de este medio de transporte.

También permite señalar las áreas de oportunidad para continuar con la ampliación de la calidad de los servicios y de su cobertura.

Este día, la CDHCM reconoce los esfuerzos realizados para promover la bicicleta como un transporte sano, seguro y sostenible para la salud y el medio ambiente, en especial en el contexto de la Nueva Normalidad por el COVID-19.

Versión PDF