Boletín 179/2018
25 de noviembre de 2018
El Puente Humanitario conformado por autoridades capitalinas, organismos nacionales e internacionales, Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) y la Comisión de Derechos Humanos de la Distrito Federal (CDHDF), continúa brindando su apoyo a las y los migrantes a su paso por la Ciudad de México.
Ayer, la tercera caravana de migrantes que cuenta con el apoyo del Padre Alejandro Solalinde, partió del Albergue del Peregrino de San Lorenzo – ubicado en las inmediaciones de la Basílica de Guadalupe- hacia el Faro de Tláhuac.
El total, 403 personas se encuentran en ese espacio temporal (300 hombres y 68 mujeres, así como 35 niños y niñas).
En congruencia con los apoyos que se han otorgado desde el Puente Humanitario, continuarán sus acciones interinstitucionales para garantizar el derecho a la alimentación, la salud, la protección y la información, de este grupo.
En ese contexto, cabe destacar que se les han brindado los servicios generales: alimentos tres veces al día, baños y regaderas separadas, salud, seguridad y acceso cuando se requiera del servicio nocturno del ERUM para emergencias.
Así mismo, se han gestionado diversos servicios ante instancias como la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC).