Boletín 172/2018
31 de octubre de 2018
- Esta noche se decidirá la ruta a seguir del éxodo migrante
- Se han brindado 276 consultas médicas; de ellas, 164 por infecciones respiratorias agudas
Fruto de las acciones coordinadas entre autoridades locales, organismos nacionales e internacionales, sociedad civil y la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), continúa fluyendo el apoyo para las personas que conforman el éxodo migrante y que se encuentran estacionadas en Juchitán de Zaragoza, Oaxaca.
Entre las labores de las brigadas multidisciplinarias desplazadas hasta ese lugar, se han brindado 276 consultas médicas; de ellas, 164 son por infecciones respiratorias agudas. De igual forma, se realizaron 476 detecciones para hacer diagnósticos oportunos de diabetes, VIH, pruebas de embarazo e hipertensión.
La estación foránea de autobuses de la ciudad de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, es donde se localiza el albergue del éxodo migrante. Cabe destacar que entre las organizaciones que brindan apoyo en terreno está la Cruz Roja Mexicana, Cáritas, Oxfam México, Iglesia Nazareno, Médicos del Mundo y Teletón, así como la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca y el Gobierno estatal.
En la asamblea que se llevará a cabo esta noche, se decidirá la ruta a seguir del éxodo migrante en su camino a la frontera norte de México.
El Puente Humanitario de la Ciudad de México es muestra de la solidaridad y sensibilidad del pueblo mexicano para apoyar a 5 mil 500 personas quienes, por motivos políticos, pobreza y violencia, así como violaciones a derechos humanos, han decidido buscar otro lugar donde vivir.
En este sentido, esta CDHDF, autoridades e instituciones y organismos que articulan el Puente Humanitario en apoyo al éxodo migrante, estaremos atentos de la ruta a seguir de nuestras hermanas y hermanos migrantes, para continuar brindando la asistencia y protección que demanden.
Versión PDF