Boletín 62/2018
30 de abril de 2018
La Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Nashieli Ramírez Hernández, advirtió que la transformación de la Ciudad de México y del país, sólo se puede lograr a partir de escuchar, proteger, defender y garantizar los derechos de todas las niñas, niños y adolescentes.
Destacó lo anterior durante la inauguración del Seminario Hacia la Construcción del Programa de Protección Integral de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de México, realizado en el Salón Digna Ochoa de este Organismo y ante la presencia del Jefe de Gobierno capitalino, José Ramón Amieva Gálvez.
Nashieli Ramírez Hernández lamentó que el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes a nivel nacional (SIPINNA) -luego de que se publicaron modificaciones legales en el Diario Oficial de la Federación-, fuera convertido en una unidad administrativa de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), lo cual, dijo, es sumamente grave.
Por ese motivo, señaló la importancia de este Seminario porque se requiere crear un programa integral de atención, respuestas y políticas públicas que sean contundentes y que trascienda a las personas y a los gobiernos.
Enfatizó que la CDHDF asume la agenda de la infancia y los adolescentes a través de la Dirección de Educación y el Programa de Promoción -con una Relatoría específica en este población-; de igual forma de su labor en el SIPINNA local, por la gobernanza de esta Ciudad.
En tanto, el Jefe de Gobierno capitalino, José Ramón Amieva Gálvez, subrayó que el acceso pleno a los derechos de las niñas, niños y adolescentes deben traspasar el umbral de la coordinación institucional y los programas para que sean atendidos con efectivas políticas públicas inclusivas que respondan a la realidad de la Ciudad y del país.
Hizo un llamado a las y los participantes del Seminario a atender, analizar y proponer acciones inmediatas sobre dos temas: la explotación laboral de menores en las calles y revisar la inmediatez de respuesta del programa de localización de menores extraviados denominado “Alerta Amber”.
En la inauguración participaron también el Director General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de la Ciudad de México (DIF-CDMX), Gustavo Gamaliel Martínez Pacheco; la Directora de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leticia Cano Soria; la Presidenta del Consejo Consultivo del SIPINNA Ciudad de México, Sara Leticia Chávez Rodríguez; la Abogada General de la UNAM, la Doctora Mónica González Contró, entre otros.
Versión PDF