martes , 21 marzo 2023

CDHDF y Secretaría de Cultura de la CDMX firman Convenio Marco de Colaboración

Boletín 49/2018
4 de abril de 2018

Recuperar las formas de expresión cultural en las calles y barrios de la Ciudad de México, será una de las prioridades de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) para crear espacios de sensibilización y para la construcción de una cultura de paz, principalmente entre las y los jóvenes, que representan una tercera parte de la población en la capital del país.

Así lo señaló la Presidenta de la CDHDF, Nashieli Ramírez Hernández, durante la Firma de Convenio Marco de Colaboración con la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, en la Casa Refugio Citlaltépetl (CRC) que, desde su fundación en 1999, ha abordado el fenómeno migratorio desde el ámbito cultural y ha dado refugio a escritores de diferentes nacionalidades, víctimas de la violencia en sus países de origen.

Y es que, destacó: “para quienes nos dedicamos a la defensa, promoción y difusión de los derechos humanos, no es un secreto que a pesar de la Reforma Constitucional de 2011 y la promulgación de la Constitución de la Ciudad de México, el incremento de la violencia, los desplazamientos internos, las desapariciones forzadas y la impunidad son fenómenos sistemáticos que han generado desconfianza social en las instituciones públicas”.

Sin embargo, resaltó, la CDHDF no claudica en su encomienda, por lo que, a través del Convenio Marco conjuntará esfuerzos para desarrollar acciones que propicien y fortalezcan una cultura de paz y de derechos humanos en la capital del país.

De acuerdo con los términos del Convenio, ambas instituciones sumarán experiencias, esfuerzos y recursos, tanto materiales como humanos, con la finalidad de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de las personas que habitan y transitan en la Ciudad de México.

“La Ciudad de México históricamente se ha distinguido por ser la sede de eventos y movimientos culturales más importantes del país; por ello, hacer de los derechos humanos de las y los artistas, implica e irradia todos y cada uno de los espacios que, entretejidos, construyen nuestra Ciudad”, enfatizó la Presidenta de la CDHDF.

Entre las coincidencias institucionales, se anunció la colocación de una escultura del diplomático mexicano Gilberto Bosques Saldívar (1892-1995), a la entrada de la Casa Refugio, para conmemorar su labor que salvó la vida a miles de personas refugiadas, lo que le ha sido reconocido por la CDHDF, cuya explanada del edificio sede lleva su nombre.

En la Firma del Convenio estuvieron presentes el Subsecretario de Gobierno de la Ciudad de México, Guillermo Orozco Loreto; el Secretario de Cultura de la Ciudad de México, Eduardo Vázquez Martín; la Directora de la Casa Refugio Citlaltépetl, Daniela Flores Serrano; así como la integrante del Consejo Consultivo de la Casa, la periodista Blanche Petrich.

Versión PDF