Boletín 130/2017
08 de septiembre de 2017
Con el propósito de que personas que habitan y transitan por la capital del país conozcan los derechos humanos contemplados en la Carta Magna local, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) inició las Jornadas Ciudadanas “Por la defensa de la Constitución Política de la Ciudad de México” (CPCM), en la Delegación Iztapalapa.
Con la participación de niñas, niños, adolescentes, jóvenes y población en general, este Organismo Defensor realizó actividades informativas, lúdicas y de orientación sobre la CPCM, en el Centro Cultural Calmécac ubicado en la colonia Miravalle.
A través de talleres y materiales informativos, se dieron a conocer los principios rectores de los derechos humanos consignados en la Constitución, tales como el principio pro persona, la dignidad, la igualdad y no discriminación. Personal de la CDHDF dio a conocer a las personas asistentes cómo los derechos humanos serán garantizados para las personas que viven, pero también para quienes transitan en la Ciudad de México, si la Suprema Corte de Justicia de la Nación declara su constitucionalidad.
Niñas y niños del Centro Educativo “José Tapia Bujalance” participaron de la proyección y debate de los videos “La bicicleta del elefante”, “Alike” y “Out of sing” en la unidad móvil de cine“Palomito”, como parte de las actividades impartidas por la Dirección Ejecutiva de Educación por los Derechos Humanos.
Como parte de las acciones, se contó con el servicio de orientación y de recepción de quejas en la unidad Ombudsmóvil, para atender a quienes consideran que están siendo agraviados en sus derechos humanos.
Adolescentes y jóvenes estudiantes de la Escuela Miravalle, de la Preparatoria 3 e integrantes de la Asamblea Comunitaria Miravalle, a invitación de la CDHDF, realizaron un mural sobre los Derechos Culturales, en el que será el salón de artes y oficios del “Calmecac”, consignando las frases: “Libertad es cultura” y #Defiende Tu Constitución.
En la Jornada, se informó a las personas que en la CPCM, se consolidan las demandas históricas impulsadas por las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) y que reconocen los derechos humanos de las Mujeres; Niñas, Niños y Adolescentes; Jóvenes, Personas Mayores; Personas con Discapacidad; Personas LGBTTTI; Personas Migrantes y Sujetas a Protección Internacional; Víctimas de delitos y/o violaciones a derechos humanos; Personas que habitan y/o sobreviven en la calle; Personas privadas de su libertad; Personas que residen en instituciones de asistencia social; Personas Afrodescendientes y Afromexicanas; Personas Indígenas; y Personas pertenecientes a minorías religiosas y a todas las estructuras familiares.
La CDHDF reconoce la participación de la Delegación Iztapalapa para que esta actividad se pudiera realizar. Asimismo, se dio a conocer que se realizarán Jornadas en otras delegaciones y se invitó a la personas a conocer la Constitución de la Ciudad de México, a apropiarse de ella, compartiendo la información proporcionada con su comunidad, y con ello sumarse a las acciones que la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal realiza para la defensa de la CPCM, a fin de que en los derechos humanos en la Ciudad, no se permita ningún retroceso.
En materia de Derechos Humanos, ni un paso atrás.
Versión PDF