Boletín 50/2017
14 de abril de 2017
En 2016, a través de sus cinco Visitadurías Generales, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) atendió 7 mil 930 quejas calificadas como A través de unidades Ombudsmóvil, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) acerca los servicios de este Organismo a las personas que, por la distancia y el tiempo, no tienen la facilidad de acercarse a sus instalaciones.
Durante 2016, las unidades Ombudsmóvil recorrieron 9 mil 359 kilómetros y participaron en 513 jornadas en las 16 Delegaciones, en eventos organizados por la CDHDF y por instituciones públicas y privadas.
Los Ombudsmóviles acompañaron diversas actividades del Instituto de las Mujeres de la Ciudad de México (Inmujeres), del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (InfoDF), del Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE, A.C.) y de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, A.C.
Entre las demarcaciones donde las unidades Ombudsmóvil tuvieron mayor presencia destacan Iztapalapa, Azcapotzalco y Cuauhtémoc, a las que se acudió por solicitud de distintas instancias y en el marco de las acciones territoriales que impulsa la Comisión.
En el marco de las acciones coordinadas por el Programa de Defensa, durante 2016 la CDHDF efectuó 193 operativos para la supervisión y monitoreo de marchas y movilizaciones en la Ciudad de México. Para ello, se implementaron diversas estrategias de observación y documentación de presuntas violaciones a los derechos humanos en distintos puntos de la Ciudad.
El acompañamiento a las marchas contó con la presencia de unidades Ombudsmóvil en 51 ocasiones; también de Visitadoras y Visitadores Adjuntos; personal del área de Comunicación por los Derechos Humanos para registro fotográfico, videográfico e informativo; así como del área de Servicios Médicos y Psicológicos.
Acorde con el objetivo de la CDHDF de impulsar una visión territorial del trabajo que realiza, en 2016 se incrementó en más de 46% la presencia y acompañamiento en eventos públicos.
Diversas Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) solicitaron la presencia de la CDHDF en campo, lo cual implicó llevar a cabo diversas acciones previas como la emisión de medidas precautorias y la articulación con autoridades.
En 2016 la Comisión solicitó 193 medidas precautorias en las Acciones Globales por Ayotzinapa, marchas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), protestas de médicos, Marcha LGBTI y las protestas contra la violencia hacia las mujeres Vivas Nos Queremos.
Durante la Visita del Papa Francisco, la CDHDF realizó un operativo de observación con 38 personas, entre Visitadoras, Visitadores y personal de apoyo y seis unidades Ombudsmóvil, tanto en la sede de esta Comisión como en inmediaciones de la Plaza de la Constitución, la Basílica de Guadalupe y el Hospital Infantil “Federico Gómez”; iniciando una investigación de oficio por las condiciones laborales de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX).
Versión PDF