viernes , 31 marzo 2023

Participará la CDHDF en la 30 Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2016

Boletín 256/2016
1 de diciembre de 2016

Como parte de su tarea de promoción, educación, difusión y divulgación de los derechos humanos, y en el marco de la 30 Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2016, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) presentará una serie de publicaciones, durante tres días consecutivos.

Este jueves 1 de diciembre, a las 16:00 horas, se llevará a cabo la presentación del libro Memorias del Primer Congreso Internacional de Indicadores de Derechos Humanos, con la participación de Javier Conde González, Director Ejecutivo del Centro de Investigación Aplicada en Derechos Humanos de la CDHDF; Cristina Ortuño, Subdirectora de Estadística de la Dirección Ejecutiva de Asuntos Legislativos y Evaluación de este Organismo, y Marco Jair Guerrero, estudiante del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).

En este documento se pueden encontrar las reflexiones y conclusiones de dicho encuentro, que derivarán en la retroalimentación y formulación de metodologías multidisciplinarias para la creación de un sistema estandarizado de indicadores en derechos humanos. Asimismo, es una guía para apreciar no sólo los casos de violaciones a derechos humanos, sino también, para medir los progresos y orientación de las políticas públicas.

En tanto, mañana viernes 2 de diciembre, a las 15:00 horas, se dará a conocer el texto ¿Y si yo fuera una persona refugiada…? Comenzar de nuevo en otro país, con los comentarios de Marina Giangiacomo, Subdirectora de Contenidos Educativos y Cultura en Derechos Humanos de la Dirección de Educación de la CDHDF; Mariana Echandi, Asociada de Comunicación e Información Pública del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), y Tania Ramírez, Directora General Adjunta de Vinculación, Cultura y Educación del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred).

Esta obra contiene la compilación de los 12 cuentos ganadores del Concurso ¿Y si yo fuera una persona refugiada? Comenzar de nuevo en otro país, con relatos de niñas, niños y jóvenes refugiados, escritas en un ejercicio empático que nos permite viajar por el mundo y conocer las experiencias de personas que han sido obligadas a abandonar sus países por diferentes circunstancias.

También mañana viernes 2 de diciembre, a las 18:00 horas, la Ombudsperson capitalina, Doctora Perla Gómez Gallardo, junto con Cirenia Celestino Ortega, Coordinadora de Estrategias de Comunicación y Prensa de Comunicación e Información de la Mujer (CIMAC), y Karla Magali Ramírez, Relatora de Mujeres de la CDHDF, presentarán el libro Género, Medios, TICs y Periodismo. A 20 años de la Plataforma de Acción de Beijing.

Este texto recoge las memorias del Foro Internacional Género, Medios, TICs y Periodismo, una evidencia de la progresividad y dinamismo de los derechos humanos de las mujeres a través de los años, y una contribución para que el derecho a la igualdad de las mujeres sea una realidad en todos los ámbitos.

Estos eventos se llevarán a cabo en el Pabellón de la Transparencia del Centro de Exposiciones Guadalajara, Stand 12, como parte de los trabajos y las diversas dinámicas que se podrán encontrar este año en la 30 Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

Versión PDF