Boletín 251/2016
25 de noviembre de 2016
La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) informa que las organizaciones La Casa Mandarina A.C., Casa de la Mujer “Eulalia Guzmán Barrón” y la Comisión Independiente de los Derechos Humanos de Morelos A.C., fueron las merecedoras del Reconocimiento Banco de Buenas Prácticas contra la Violencia hacia las Mujeres y las Niñas “Hermanas Mirabal” 2016.
Este Organismo Público Autónomo reconoce así a las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), instituciones educativas, centros académicos, colegios y asociaciones profesionales, así como a instituciones y público en general que, en México, contribuyen a través de programas, proyectos, campañas y acciones en la prevención y atención para la eliminación de todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas.
En la categoría de Prevención, el Reconocimiento “Hermanas Mirabal” 2016 fue para La Casa Mandarina A.C, por su proyecto “El Monumento de las Historias: Haciendo visible la violencia sexual”.
La Casa de la Mujer “Eulalia Guzmán Barrón”, ganó en la categoría Atención, por el proyecto “Casa de la Mujer: Eulalia Guzmán Barrón”, que se desarrolla en el estado de Zacatecas.
En la categoría de Acceso a la Justicia, la Comisión Independiente de los Derechos Humanos de Morelos A.C. recibirá este premio por la “Alerta de Violencia de Género en Morelos”.
Cabe destacar que la Agrupación Juvenil Xonaca A.C., se hizo merecedora de una Mención Honorífica en la categoría de Prevención por su “Programa de Prevención de la Violencia contra Mujeres con Discapacidad”.
El Banco de Buenas Prácticas contra la Violencia hacia las Mujeres y las Niñas “Hermanas Mirabal”, reúne experiencias innovadoras que sirven de ejemplo y réplica para municipios, ciudades y estados, para implementar políticas públicas de prevención, atención y acceso a la justicia para quienes son víctimas de violencia.
La ceremonia de entrega se llevará a cabo el próximo miércoles 30 de noviembre en el Salón Digna Ochoa de la CDHDF, ubicada en Avenida Universidad 1449, colonia Pueblo Axotla.
Versión PDF