Boletín 157/2016
29 de agosto de 2016
- Las fotografías deberán abordar el tema del Racismo en México y podrán participar personas de todo el país.
- Las y los ganadores recibirán un premio en efectivo y la exposición de su obra.
El Movimiento Nacional por la Diversidad Cultural de México (MNDCM) presentó el VI Concurso Nacional de Fotografía “Racismo” 2016, con el objetivo de contribuir a visibilizar el fenómeno del Racismo en México a través de imágenes fotográficas, entendiéndolo como una actitud y forma de maltrato a las personas por sus características físicas o por su origen étnico-cultural, que se manifiesta en los hábitos, costumbres, vestimenta, símbolos, formas de vida, idioma y creencias, entre otros.
En la convocatoria del Concurso Nacional de Fotografía podrán participar de manera individual las personas aficionadas y profesionales de la fotografía, de nacionalidad mexicana, interesadas en contribuir al conocimiento, reconocimiento, valoración, respeto y protección de la diversidad cultural de México.
Al presentar el VI Concurso Nacional de Fotografía, la Secretaria Técnica del Movimiento, Jacqueline L’Hoist Tapia, manifestó que el racismo es un problema que no ha logrado eliminarse, es un ejercicio de superioridad, que se da por el color de piel y por los rasgos de las personas.
“El racismo está íntimamente relacionado con la explotación, con la dominación y la división de grupos, por eso los invito a que se sumen a este ejercicio pues México es diverso, tenemos que visibilizar y sensibilizar sobre el racismo para cambiar esa conducta”, puntualizó L´Hoist Tapia.
Asimismo expresó que somos un país privilegiado porque contamos con más de 364 variantes de lenguas indígenas por lo cual la convocatoria estará disponible en español y en 19 de las más habladas como lo son: náhuatl, mixteco, otomí, chontal, purépecha, entre otros.
Por su parte, Iván Pérez Vitela, Director de Cultura por la No Discriminación del COPRED, presentó la imagen que acompañará la convocatoria; mencionó que los trabajos se recibirán a partir del día 26 de agosto y hasta el lunes 17 de octubre de este año y los resultados se darán a conocer el 31 de octubre de 2016.
Se premiará con $10,000.00 m/n (Diez mil pesos mexicanos), un paquete de materiales bibliográficos y audiovisuales, diploma y exposición de la obra al primer lugar; al segundo lugar con $5,000.00 m/n (Cinco mil pesos mexicanos), un paquete de materiales bibliográficos y audiovisuales, diploma y exposición de la obra; y al tercer lugar una tableta electrónica, un paquete de materiales bibliográficos y audiovisuales, diploma y exposición de la obra.
Las fotografías que se presenten en el concurso tendrán que evocar al tema de Racismo en México, podrán enviar hasta cinco fotografías en blanco y negro, color o sepia; Los trabajos deberán ser inéditos, de la autoría de la persona participante, no haber sido inscritos en otro certamen con anterioridad y estar exentos de derechos o responsabilidades con cualquier instancia o persona que pueda requerir autorización para el uso de las imágenes.
El jurado calificador estará conformado por personas de reconocido prestigio y conocimiento en la materia y se descalificarán trabajos con manipulaciones o retoques. El concurso estará disponible para toda la República Mexicana.
En la conferencia de prensa del VI Concurso Nacional de Fotografía estuvo presente la Secretaria Ejecutiva de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Erika Alejandra Solís Pérez; del CIESAS, Oscar Espinoza; así como representantes de las instituciones que conforman el Movimiento Nacional por la Diversidad Cultural de México.
Para mayor información puede consultar la convocatoria en la siguiente dirección electrónica: http://diversidadcultural.mx/2016/VIConcursoFoto
El MNDCM está integrado por 20 instituciones, locales, nacionales e internacionales que trabajan en coordinación para contribuir a la promoción y protección del conocimiento, reconocimiento, valoración y respeto de la diversidad cultural de México.
Versión PDF